Busca aquí lo que necesites:

jueves, 6 de septiembre de 2012

Negocios “verdes” al alza


Empresas ecológicas es uno de los sectores que más optimismo empresarial presenta a nivel mundial de acuerdo a las últimas investigaciones de la Grant Thornton International Business Report (IBR). La encuesta global encuentra al sector verde en plena expansión a pesar de las incertidumbres económicas, como la crisis de la eurozona.
En México, las empresas “verdes” representan una gran oportunidad de negocios y se acelerarán las inversiones y perspectivas de empleo en el sector si se reglamenta ya la  Ley de Asociación Público Privada y se generan reformas estructurales en materia energética, asegura Mario Rizo, Socio de Salles Sainz Grant Thornton.
Según Rizo, los factores que frenan la plena expansión de las empresas ecológicas son excesivo burocratismo y falta de personal calificado.
La encuesta IBR  indica que el 68% de las empresas tecnológicas espera aumentar los ingresos en los próximos 12 meses, en comparación con el 52% de las empresas a nivel mundial.
 Asimismo,  62% espera que las ganancias se incrementen en comparación con sólo el 38% de las empresas a nivel mundial. Por otra parte, los empresarios ecológicos invierten en el crecimiento a largo plazo de sus negocios: 52% en investigación y desarrollo y 51%  en instalaciones y maquinaria, lo que lo sitúa encima de los promedios mundiales que tienen 16 y 35 puntos porcentuales respectivamente.



Este optimismo se ve confirmado por las tasas de crecimiento experimentadas en el sector durante los últimos años. El sector verde se expandió a nivel mundial  31% por año en 2009 y 2010. A pesar de que se redujo al 10% en 2011, esto está todavía por encima de las tasas medias de crecimiento del PIB. En China, el sector pasó de $ 17,5 mil millones a 71,3 mil millones dólares entre 2008 y 2011, un aumento del 77%. En  Estados Unidos, el sector se expandió 17% entre 2010 y 2011 a 46,3 mil millones dólares.
Empresas ecológicas muestran notables tasas de crecimiento, con economías como China donde cada vez que juega un papel más relevante. Ahora, aunque la incertidumbre económica global incide sobre las perspectivas a corto plazo de crecimiento del negocio,  los datos sugieren que las empresas verdes están dispuestas a invertir en agresivos planes de crecimiento para impulsar la competitividad.
La demanda de productos y servicios de tecnología limpia es bastante robusto. China, Estados Unidos y Europa representan  alrededor del 50% de la producción mundial total, pero su participación en la producción de tecnología verde está más cerca del 75% .
El principal obstáculo a la expansión de las empresas ecológicas surge como regulaciones / burocracia, citado por el 41% de las empresas, en comparación con el promedio de todos los sectores que se situó en 34%. La falta de trabajadores calificados se cita como una restricción al crecimiento de un 38% adicional de las empresas del sector, diez puntos porcentuales más que la media de todos los sectores. Esta escasez de talento tal vez explica por qué el 79% de las empresas ofrece a los trabajadores un aumento salarial en los próximos 12 meses, en comparación con sólo el 68% de todos los negocios.

No hay comentarios: