El 59% de los empresarios
mexicanos reconocen que la principal causa de estrés laboral es no alcanzar las metas de desempeño pero
existen diez acciones que permiten lograr los objetivos planteados y así
reducir drásticamente la presión en el trabajo dice Mario Rizo, Socio de Salles
Sainz Grant Thornton.
Las 10 acciones para
eliminar el estrés son:
1. Organizar detalles. Controlar minuciosamente todas las acciones permite cambiar planes, implementar nuevas acciones, prestar atención a una emergencia y tener la certeza de que todo está bien.
1. Organizar detalles. Controlar minuciosamente todas las acciones permite cambiar planes, implementar nuevas acciones, prestar atención a una emergencia y tener la certeza de que todo está bien.
2. Disposición para prestar
servicios modestos. Estar a disposición de ayudar en lo que se
requiera incrementa la propia autoestima y baja la presión laboral.
3.
Carecer de expectativas de gratificación. Es más productivo alguien que
disfruta lo que hace que quien sólo actúa guiado por las expectativas de
gratificación.
4. Tener
confianza. Sea cual sea nuestra percepción, se cumplirá. Tanto si nos
sabemos necesarios como si tememos que alguien más ocupe nuestro puesto de
trabajo.
5. Estimular la imaginación. Sin imaginación se es incapaz de superar las emergencias y de crear planes que le permitan guiar con eficacia a sus seguidores.
6. Actuar con generosidad. Reconocer la contribución de los demás en el éxito de un proyecto genera aliados y aumenta el buen clima laboral.
7. Procurar la serenidad. Invertir cinco minutos en respirar profundamente, dar un breve paseo o tomar un vaso de agua son acciones simples que permiten la relajación inmediata para ver con mayor claridad el problema y aportar una amplia gama de soluciones.
8. Ser leal. A sí mismo, a la organización donde se prestan los servicios, a los colaboradores, jefes y subalternos genera la mayor credibilidad y autoconfianza.
9. Estimular y no coaccionar. Ofrecer premios en lugar de castigos permite mayor colaboración genuina.
10. Estar abierto al diálogo. Intercambiar puntos de vista, mantener conversaciones con diferentes personas de la organización y ser gregario está correlacionado con el cumplimiento de metas en la organización.
5. Estimular la imaginación. Sin imaginación se es incapaz de superar las emergencias y de crear planes que le permitan guiar con eficacia a sus seguidores.
6. Actuar con generosidad. Reconocer la contribución de los demás en el éxito de un proyecto genera aliados y aumenta el buen clima laboral.
7. Procurar la serenidad. Invertir cinco minutos en respirar profundamente, dar un breve paseo o tomar un vaso de agua son acciones simples que permiten la relajación inmediata para ver con mayor claridad el problema y aportar una amplia gama de soluciones.
8. Ser leal. A sí mismo, a la organización donde se prestan los servicios, a los colaboradores, jefes y subalternos genera la mayor credibilidad y autoconfianza.
9. Estimular y no coaccionar. Ofrecer premios en lugar de castigos permite mayor colaboración genuina.
10. Estar abierto al diálogo. Intercambiar puntos de vista, mantener conversaciones con diferentes personas de la organización y ser gregario está correlacionado con el cumplimiento de metas en la organización.

No hay comentarios:
Publicar un comentario