En este sentido, se han conjuntado los esfuerzos con la Secretaría de Salud y la Coordinación de Fomento al Turismo del Gobierno del Estado de Sonora, para lograr establecer el modelo de turismo de salud y asistencia en el retiro, mismo que ha logrado imponer agenda a nivel nacional, informó el Secretario de Salud Bernardo Campillo García.
Durante la presentación del Estudio de gran impacto e inventario de servicios para la atención de pacientes extranjeros que realizó el CIAD, el funcionario estatal recalcó que Sonora registra importantes avances en este rubro, para lo que se ha trabajado con los prestadores de servicios médicos y turísticos, así como con autoridades municipales para la realización de foros que proyectan la visión integral de este proyecto.
Campillo García aseguró que se trabaja ya en la formación del Consejo Estatal, y una vez que entre en vigor se replicará a nivel municipal.
Por su parte, Arturo Romero Malpica, Subcoordinador operativo de COFETUR recordó que la función de esa dependencia además de integrar a toda la industria turística en torno a este tema, ha sido de promoción y publicidad enfocada en los principales nichos de mercado, además de tener estrategias para la atracción de inversión que permita la generación de mejores espacios de atención.
Recordó que Sonora tiene una vocación turística natural, además de la infraestructura suficiente para iniciar con esta actividad de una manera profesional que permita el desarrollo económico.
Francisco Burquez Valenzuela, Presidente del Consejo para la Promoción Económica de Sonora, aseguró que el potencial de Sonora radica principalmente en los competitivo de sus servicios médicos, costos de procedimientos y ubicación geográfica, además de compartir frontera con los Estados Unidos, por lo que aseguró, tiene un gran futuro el turismo médico y de asistencia del retiro en el estado.
Por su parte, el doctor Ramón Pacheco, Director General de CIAD y su equipo presentaron la primera etapa del estudio que realizan en Sonora con relación al padrón existente de servicios, que permitirá contar con una plataforma de datos actuales y específica que posibilite el desarrollo de programas específicos.
Anunció que en una segunda etapa, se pondrá en servicio un portal electrónico sobre la oferta de servicios y también elaborarán un análisis estratégico a nivel regional y estatal para poder establecer lineamiento y acciones que permitan la integración de un programa rector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario