![]() |
| El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski, participó en el seminario “el papel del Poder Judicial en el Acceso Efectivo a la Salud” |
En
la actualidad, más de 104 millones de personas están afiliadas a una
institución pública de salud y en ese logro ha sido indispensable la
participación y el diálogo de los distintos órdenes del Estado mexicano, como
el Poder Judicial, los gobiernos locales y los sectores público, privado y
social, subrayó el Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg.
Al
participar en el seminario “El papel del Poder Judicial en el Acceso Efectivo a
la Salud”, afirmó que resulta imprescindible ese compromiso y empeño para
arraigar entre la población mexicana la cultura de exigencia del derecho a la
salud.
“Todos
los afiliados y derechohabientes de la seguridad social deben exigir servicios
con la calidad y el trato digno que legítimamente merecen, porque ello abona a
la consolidación del Estado de derecho y fortalece la cultura de la legalidad”,
puntualizó.
Ante
el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva
Meza, dijo que la creación del Sistema de Protección Social hace operativo el
derecho a la salud en México y sin esta política pública, el precepto
constitucional sería una entelequia jurídica sin concreción real.
En
ese sentido, todo mexicano que lo necesite y desee puede exigir atención médica
sin importar su estatus laboral o condiciones de salud preexistentes, pudiendo
utilizar sin discriminación alguna los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos
y hospitalarios.
Dijo
que se ha hecho una inversión sin precedente para mejorar y ampliar la
infraestructura física de las instituciones públicas de salud y así responder a
la demanda
Destacó
el papel del Poder Judicial como un eslabón necesario para lograr que los
derechos y obligaciones consagrados en la Constitución se apliquen de manera
efectiva en beneficio de la población mexicana.
Como
ejemplo puso la Ley General de Protección a los No Fumadores en el Distrito
Federal en la que el Poder Judicial ponderó la protección a la salud de toda la
población.
La
Secretaría de Salud como entidad especializada en la materia, aporta la
experiencia y conocimiento de su personal en la emisión de actos
administrativos que tienen efecto en la población, atendiendo siempre al marco
de legalidad establecido en la Constitución Política.
Entre
los actos administrativos, señaló la prevalencia del interés público sobre el
particular, ya que este último es atendido en cada caso concreto por las
instancias jurisdiccionales del Poder Judicial.
Finalmente,
dijo que el seminario permitirá ahondar en temas como el derecho a la
protección de la salud, visibilidad, connotaciones bioéticas, el arbitraje del
derecho de los pacientes, donación de órganos y trasplantes y el derecho ante
emergencias sanitarias, entre otros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario