El
diccionario para armar acerca a los niños de manera lúdica al uso cotidiano del
lenguaje. Conaculta, a través del programa Alas y Raíces, presenta esta
publicación mañana 20 de noviembre, en el marco de la 31 Feria Internacional
del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ)
Con ilustraciones realizadas por autores
destacados y vocablos definidos por escritores de primer nivel, se dio forma al
contenido del Diccionario para armar, publicación que contiene términos
acompañados por dibujos que refuerzan su significado; el volumen es editado por
Conaculta, a través del programa Alas y Raíces.
La presentación de este singular libro se
llevará a cabo el 20 de noviembre de 2011, en el Centro Nacional de las Artes,
en el marco de la 31 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ),
con la participación de Luis Fernando Lara, director del Diccionario del
español de México.
Para los textos del Diccionario para armar
colaboraron Carmen Leñero, Francisco Segovia, Ignacio padilla, María Baranda,
María García Esperón, Luigi Amara, Mónica Brozon, Ricardo Chávez Castañeda y
Francisco Hinojosa.
Mientras que los ilustradores fueron
Alejandro Magallanes, Diego Bianki, Fabricio Vanden Broeck, Isol, Joél Rendón,
Mariana Chiesa, Paloma Valdivia, Quetzal León, Ixchel Estrada, Magú y Trino,
estos dos últimos también participarán en la presentación del domingo 20 de
noviembre.
Miriam Martínez, directora del programa
Conaculta Niños-Alas y Raíces, señaló que el contenido de este diccionario está
pensado de una forma lúdica y vinculado con el conocimiento de la literatura, a
través de las palabras. Un contenido en el cual se propone al lector crear un
juego de palabras, desde luego, tomadas del libro.
Para ello, en la guarda del ejemplar se
explica un sencillo procedimiento para que los niños, solos o en compañía de
sus padres, formen una oración y luego verifiquen su significado.
El resultado puede ser algo divertido, pero
sobre todo, nacido de la riqueza del lenguaje, “pues se trata de hacerlo con
creatividad y a manera de juego, en su sentido más amplio”, señaló Martínez.
“Las palabras elegidas provienen del uso
cotidiano que hacen los niños de ellas –continuó la titular de Alas y raíces-,
mismas que fueron ubicadas a través de la participación de los pequeños en
otras acciones que desarrolla el programa a nivel nacional, pues este proyecto
es resultado de necesidades específicas.
“De ahí que para su realización hayamos
buscado la asesoría y participación de un especialista como el lingüista del
Colegio de México, Luis Fernando Lara, en la parte teórica, y en lo que corresponde
a la presentación y definiciones de las palabras buscamos a artistas destacados
en cada aspecto”.
De esta manera, el Diccionario para armar se
ofrece como una herramienta sí de juego, pero también como un recurso de
aprendizaje que abre las posibilidades de acercamiento en la relación entre
padres e hijos, así como de conocimiento y dominio de los pequeños del idioma
español.
Para Francisco Hinojosa, escritor que realizó
algunas de las definiciones de palabras del diccionario, se trata de una obra
con grandes alcances educativos y de formación de los infantes, pues además
contiene palabras que pueden considerarse como de difícil trato para ellos.
“Me parece que además de tener un carácter
inédito, esta obra favorece varios aspectos que rebasan el ámbito de los libros
y de los diccionarios en particular, pues se ofrece como un juguete, tal cual,
y al mismo tiempo aborda temas que un sociedad conservadora mantiene al margen
constantemente.
“Me refiero a que en este diccionario,
aparece una sección dedicada a las partes del cuerpo humano, que generalmente
se reserva para grados de escolaridad más avanzados, de secundaria en adelante,
pero que en este caso son abordados sin prejuicios, y claro, presentadas de una
manera lúdica”.
En otro sentido, Hinojosa comentó que si bien
el Diccionario para armar está enfocado en el lenguaje común de México, la obra
puede extender su presencia a todo el mundo de habla hispana pues sólo algunas
palabras muy locales podrían perder significado fuera del país.
La presentación del Diccionario para armar se llevará a cabo el domingo 20 de noviembre a las 12:00 horas en el Espacio jóvenes, de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil que se desarrolla en el Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco y Tlalpan). Participarán Miriam Martínez, Luis Fernando Lara, Leslie Alguer, Vivian Mansour y Manuel Monroy.

No hay comentarios:
Publicar un comentario