Un ciclo en la Cineteca Nacional, una función
especial en el Monumento a la Revolución –con una serenata-, un exposición de
gran formato en el lobby del Auditorio Nacional, así como una sesión de escucha
en la Fonoteca Nacional, son los eventos que darán inició al programa de
actividades conmemorativas por el centenario de Jorge Negrete.
Reunidos en la Cineteca Nacional este viernes
25 de noviembre, dieron a conocer los detalles de este magno festejo la titular
del Imcine, Marina Stavenhagen; Paula Astorga, directora del recinto ubicado en
la Av. México Coyoacán; y el director de la Fonoteca Nacional, Alvaro
Hegewisch.
Estuvieron acompañados por el representante
del Auditorio Nacional, Jorge Gutiérrez; la hija de Jorge Negrete, Diana; y el
nieto del cantante y actor, Lorenzo. Stavenhagen detalló que el 29 de noviembre
se proyectará en el Monumento a la Revolución la película Una carta de amor, al
término de la cual se realizará una serenata a cargo de los nietos del Charro
cantor.
“Estas actividades están planeadas para
difundir a las nuevas generaciones el legado de Jorge Negrete, quien destacó no
sólo como cantante y actor, sino como defensor de los derechos de los actores
del país, pero sobre todo como embajador de las tradiciones y cultura de
nuestro país.
“Además, quienes vivieron la época en que él
brilló como estrella de cine, tendrán la oportunidad de volver a disfrutar de
sus películas más destacadas, en versiones restauradas, unas por la Filmoteca de
la UNAM y otras por la propia Cineteca, las cuales se proyectarán por primera
ocasión”.
Paula Astorga, directora de la Cineteca,
detalló que del 1 al 14 de diciembre se realizará el ciclo "Cien años de
Jorge Negrete", conformado por doce largometrajes representativos de su
producción fílmica.
Se incluye también un mediometraje titulado
Fiesta en el rancho de las flores, filmado en 1941, y que nunca se proyectó en
México; se trata de una verdadera rareza en la filmografía de Negrete, filmada
en color, producida en Estados Unidos y hablada totalmente en inglés.
Algunas de las películas incluidas en el
ciclo son El fanfarrón (Fernando A. Rivero, 1938) –la proyección de esta cinta
incluye el inédito mediometraje-, ¡Ay Jalisco, no te rajes! (José Rodríguez
Ruelas, 1941) y Dos tipos de cuidado (Ismael Rodríguez, 1952).
En la Cineteca Nacional se montará la
exposición El charro inmortal, conformada por cien piezas entre las que se
encuentran carteles, fotografías y fotomontajes de sus películas. Podrá ser
apreciada en los lobbys de las salas 1 y 2 del recinto, del 1 diciembre de este
año hasta el 29 de enero del 2012.
En el Auditorio Nacional se abrirá otra
muestra titulada Jorge Negrete, biografía de un personaje de la vida nacional,
que se inaugurará el 7 de diciembre –y podrá ser visitada hasta febrero del
2012-, en la cual se presentan fotografías de gran formato. Las imágenes
provienen de los acervos de la Cineteca, el Imcine y de la familia del
cantante. Dan cuenta de la vida pública y privada del actor.
Por parte de la Fonoteca Nacional, su
director Alvaro Hegewisch, dio a conocer que el primero de diciembre de 2011, a
las 19:00 horas, en la sala Murray Schafer de ese recinto, se realizará una
sesión de escucha con testimonios sonoros de Jorge Negrete.
A través de Internet se pondrá a disposición
de los usuarios un canal con programación conformada por música y grabaciones
relacionadas con el intérprete.
En su intervención, Lorenzo Negrete agradeció
el apoyo de las instituciones que lograron conjuntar esta programación en honor
a su abuelo, “pues las nuevas generaciones podrán conocer todas las actividades
que realizó tanto en el cine como en la música, para conformar un legado que
aún hoy es apreciado.
“Además, y gracias a la iniciativa de la
directora de la Cineteca Nacional, Paula Astorga, hemos comenzado a trabajar en
la creación de actividades que se prolongarán durante el próximo año, como lo
sugirió ella, por lo que estamos planeado inaugurar un museo, integrado con cosas
de uso cotidiano de mi abuelo, que se construirá en Guanajuato capital”.
Lorenzo Negrete anunció que en el teatro de
la Asociación Nacional de Actores, que lleva el nombre del “Charro cantor”,
también habrá una gala musical el 30 de noviembre. Mientras que para el próximo
año, en esa misma fecha y en la ciudad de Guanajuato, se llevará a cabo un
festival musical.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario