Jacona de Plancarte, la región michoacana a la cabeza de la producción nacional de fresa con calidad de exportación, realizará la tradicional Feria de la Fresa del 17 al 26 de febrero próximos, donde se espera la llegada de más de 300 mil asistentes que podrán disfrutar de juegos mecánicos, espectáculos, eventos culturales, artísticos y deportivos, además de una muestra sobre la producción, cosecha e industrialización de la fresa.
Esta feria tiene su origen en 1970 con la
celebración de la Virgen
de la Esperanza, misma que venera el pueblo de Jacona y que fue la primera que
se coronó en la
América Latina.
Entre
los atractivos que se esperan para este 2012 será una pista de hielo, un globo
aerostático y un teleférico, mismo que tendrá un recorrido de 15 x 100 metros,
dentro de lo que será el circuito dentro de la Feria de la Fresa, en un
ambiente completamente familiar.
En
cuanto a festividades culturales se refiere, se contará con actividades en el
teatro del pueblo, valet, danzas, pinturas, esculturas, foto al óleo, así como la
presencia de los artesanos de Cocucho de Santa Clara del Cobre, textiles,
piñas, vinos y conservas, además de la guitarras de Paracho.
Dentro
de la cuestión ganadera y agrícola, se tiene proyectado presentar las cabezas
de ganados, de caballos, caprinos, conejos, bovinos, así como actividades de
equinoterapia, concurso de baile de caballos, competencia de caballos
bailarines, exposición de maquinaria agrícola, parcela demostrativa y floreo de
soga.
En
la parte comercial se extendió la
invitación a las empacadoras para que puedan ofrecer degustaciones de este
producto a los asistentes, además de que participarán restaurantes,
principalmente de la localidad, para que también puedan ofrecer comida típica y
regional.
En
el rubro deportivo se tiene agendado un cuadrangular de básquetbol, un torneo
de skate borrad, carrera de atletismo, torneo de voleibol y carrera de
ciclismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario