Es fundamental que los pacientes en fase
terminal reciban cuidados especiales o una medicina paliativa para reducir los
efectos adversos de la enfermedad, con absoluto respeto a su vida hasta el
último minuto, aseguró Alfredo Covarrubias Gómez, adscrito al Departamento de
Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición (INCMN) “Salvador Zubirán”.
Al participar en el simposium sobre “Cuidados
Paliativos”, que se realizó en la Academia Nacional de Medicina, el
especialista, quien también es presidente electo de la Asociación Mexicana para
el Estudio y Tratamiento del Dolor, señaló que requieren este tipo de atención
especial los pacientes con enfermedades activas, avanzadas, progresivas e
incurables, que tienen un pronóstico de vida limitado.
Al abordar el tema ¿Es mejor morir en casa?,
Argelia Lara Solares, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición
“Salvador Zubirán”,señaló que estudios recientes señalan que la principal
preocupación que manifiestan los pacientes que se encuentran en fase terminal
es pasar los últimos días sin dolor.
En tanto que María Luisa Ramírez Aguilar, del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), resaltó la importancia del
personal de enfermería, porque “se convierte en los ojos del médico” y su ayuda
es indispensable cuando el paciente no es autosuficiente y existe un avance de
la enfermedad.
En este encuentro académico, especialistas
ofrecieron a médicos, enfermeras y voluntarios, conferencias y pláticas sobre
los beneficios de la medicina paliativa, los cuidados hacia los enfermos en
fase terminal y los principales síndromes.
Durante dos días, se abordaron temas como:
“Del envejecimiento saludable a los cuidados paliativos”; “El adulto mayor
terminal en situación de emergencia y desastre” y “Síndromes dolorosos más
frecuentes en el paciente geriátrico terminal”, entre otros.
Las actividades fueron organizadas por la
Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta
Especialidad, la Secretaría de Salud de Gobierno del Distrito Federal y el
Grupo Reflexión en Cuidados Paliativos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario