![]() |
| Se sugiere racionar la ingesta de alimentos con alto contenido en grasas |
Durante la época decembrina aumentan los
festejos y las convivencias con motivo de la Navidad y fin de año, pero es
importante que la población consuma de forma moderada alimentos y bebidas con
alto contenido de azúcares, alcohol y grasas.
Afirmó lo anterior Marisol Moreno Escobedo,
nutrióloga adscrita al Sistema de Apoyo Nutricio e integrante de la Clínica de
Obesidad del Hospital Juárez de México,
quien estimó que durante esta temporada algunas personas consumen en promedio
más de 4 mil calorías diarias.
Destacó que se deben racionar los alimentos
con alto contenido en calorías, así como refrescos y bebidas con alcohol porque
su ingesta provoca que la grasa se
acumule en el cuerpo y las personas suban de peso.
Lo recomendable, dijo, es una dieta balanceada,
que incluya frutas y verduras, donde se
fomente el consumo de líquidos para prevenir las enfermedades respiratorias.
También sugirió a la población no omitir el
desayuno ni la comida, y evitar “llegar con el estómago vacío hasta la hora de
la cena, porque eso estimula el apetito y el consumo de alimentos es
abundancia”, agregó.
Al ponche se le debe agregar poco endulzante
porque las frutas que lo componen ya tienen azúcares, además “es muy importante
que como padres de familia fomentemos en los pequeños diferentes tipos de
alimentos en sus hábitos de consumo”.
Además, no se deben suspender las rutinas de
ejercicio en esta temporada, porque “hay quienes dejan de hacer actividad
física por temor a contraer alguna enfermedad respiratoria”.
Para reforzar el sistema inmunológico,
recomendó el consumo de alimentos ricos en Vitamina C, como guayaba, naranja,
toronja y papaya, entre otros, y evitar los cambios bruscos de temperatura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario