Busca aquí lo que necesites:

miércoles, 6 de febrero de 2013

Con rigor científico



Por: Héctor Ramos

Pulso, coloración de la piel, lengua

Observación y mediciones aplicables en cualquier ser humano que son útiles para dictaminar el estado de salud.

Exceso de frío o calor

Irregularidades que alteran el equilibrio corporal y que provocan la manifestación de enfermedades que van desde la infección estomacal hasta el cáncer, cirrosis o cualquier patología mental, entre otras.

Medicina tradicional china

Conjunto de técnicas que cumplen cada uno de los requisitos del método científico y que fueron creadas con fundamentos filosóficos para recobrar y mantener la salud de las personas.

"Doctor, ya me siento mejor, ya no escucho voces ni veo cosas raras, ahora lo que quiero es que me ponga algo parar mejorar la memoria”, dijo una mujer que reposaba sobre una de las camillas del Instituto Alcocer de Medicina Tradicional China y Acupuntura.
Sobre la cara y frente de la paciente estaban insertadas varias agujas que pinchaban lugares específicos llamados puntos de acupuntura, sitios que al ser estimulados generan reacciones nerviosas con las que se regula la disfunción que se está tratando.
Un punto de acupuntura es el lugar que será activado con alguna herramienta terapéutica para que emita una señal nerviosa que viajará a través de un canal de acupuntura, ducto que es un vaso sanguíneo que favorece la sanación del paciente cuando es correctamente estimulado.
La medicina tradicional china ha trazado sobre el cuerpo humano un mapa de doce canales de acupuntura y 365 puntos, los cuales fueron identificados en trabajos de disección y están debidamente documentados para que los aprendices de esta ciencia oriental milenaria puedan llevar la salud a sus pueblos.
Las herramientas terapéuticas con las que trabaja la medicina oriental son agujas, moxas, ventosas, masajes, plantas medicinales y un sistema de ejercicios con respiración llamado Chi Kung. La seguridad, eficacia y método de aplicación se encuentran descritos en los libros antiguos de esta ciencia médico-filosófica.



No hay comentarios: