Busca aquí lo que necesites:

lunes, 25 de febrero de 2013

Roban a mil 151 artistas a plena luz del día


Los nuevos ladrones de arte en México son funcionarios gubernamentales.

En México se pierden 6,523 millones de pesos por descargar  ilegalmente 2032 millones de imágenes cada año denunció Paul Achar, Presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Soompap) quien aseguró que un importante sector de piratería operaba por Internet y los ilícitos los cometían jóvenes y ricos. Hoy aparece otro sector que viola a sabiendas los derechos autorales de pintores, fotógrafos, dibujantes, diseñadores gráficos y escultores: los propios funcionarios gubernamentales.
“Los gobiernos no cuentan con una partida presupuestal para el pago de regalías. Ese es el principal pretexto que utilizan los directivos de instituciones gubernamentales para evadir el pago de este derecho, quienes tramposamente buscan a los titulares de los derechos para pedirles que renuncien a éstos con el pretexto para promover y difundir su obra. Esto va en contra de la ley. Increíblemente a los que desean difundir son autores plásticos ya consagrados”, refirió Achar.
El Presidente de un gremio que agrupa a 1,151 artistas en México, comentó que México firmó su adhesión al Convenio de Berna para proteger las Obras Literarias y Artísticas en 1971 y en el artículo 26 bis establece: “El autor y su causahabiente gozarán del derecho a percibir una regalía por la comunicación o transmisión pública de su obra por cualquier medio. El derecho del autor es irrenunciable. Esta regalía será pagada directamente por quien realice la comunicación o transmisión pública de las obras directamente al autor, o a la sociedad de gestión colectiva que los represente”.
De ahí, que el día de hoy, ante la Asamblea Legislativa del DF, Somaap presentara esta queja que afecta a un gremio que en el DF aporta hasta el 9% del PIB por trabajos directos e indirectos.

Por Internet
La descarga ilegal de imágenes la realizan personas de la clase socieconómica A,B y C (56%) y sólo 18% corresponden a la D y E. El 51% corresponden al sexo masculino.  El 72% comprende de 12 a 26 años y el resto  de 27 a 44 años de edad.
La principal razón esgrimida para bajar ilegalmente las imágenes es “porque me gusta” en 49% de los casos y como segunda razón es “porque son para uso personal” (43%).
Las imágenes más robadas por Internet corresponden a caricaturas (11%), paisajes y artistas (5%) seguido de Natuto, comics, deportes, escritorios, pelota, Goku, Marbel y  Los Pitufos.
El principal medio para descargar ilegalmente las imágenes son Google (85%), Ares (22%), You tuve (15%).
El 53% guarda las imágenes ilegales en la computadora, en USB 30%, 12% los imprime para uso personal, el 1% lo quema en DVD´s o CD´s

No hay comentarios: