Busca aquí lo que necesites:

sábado, 16 de marzo de 2013

La caja de Juguetes


En el espectáculo infantil participa la  Orquesta Sinfónica de la Delegación Coyoacán y bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) del INBA

Danza y música se combinan en este espectáculo infantil en el que participan 10 bailarines del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) del INBA, con una coreografía de la maestra Isabel Romero y la Orquesta Sinfónica de la Delegación Coyoacán conformada por más de 50 músicos, bajo la dirección artística de José Luis Bustillos.
La pieza se presentará el domingo 17 de marzo a las 13:00 horas y el domingo 24 de marzo a las 11:00 y 13:00 horas en el Teatro de las Artes del Cenart ubicado en Río Churubusco 79, esq. Calzada de Tlalpan.
Juan José Escorza, miembro honorario de la Asociación Martes de Ópera, explicó en conferencia de prensa realizada la mañana de hoy, 15 de marzo, que la obra está inspirada en el cuento original creado por Debussy en 1913, a partir de  los juguetes de su hija Chouchou y que contó con el apoyo del ilustrador y especialista en libros infantiles André Hellé. 
“No he registrado una ejecución de este extraordinario ballet, al menos no de una manera profesional, pública y con artistas de primera, por eso nos pareció importante montar este espectáculo. Es una propuesta que conserva el espíritu de Debussy, no solamente humorístico, satírico, infantil, sino el espíritu de ese genio enorme que fue él”.
En la historia, un soldado se enamora de una bailarina que ha entregado su corazón a un desagradable Polichinela, sin embargo, luego de pelear en una gran batalla, el soldado cae herido y es curado por la bailarina, quien termina amándolo.
Con una escenografía del artista plástico Iker Vicente y un colorido diseño de vestuario a cargo de Jerildy Bosch, el público será testigo de lo que ocurre en una caja de juguetes en la que habitan personajes como un pierrot, un arlequín, un policía, un elefante, dos gansos y dos ovejas.
El director musical, José Luis Bustillos, reconoció que a pesar de que Debussy es considerado precursor de la música contemporánea, no es muy interpretado entre las orquestas mexicanas. “Representó un cambio en el vocabulario musical, los retos de ejecutarlo en esta obra, son sus abordajes y los armónicos o notas largas”.
Por su parte, la creadora Isabel Romero, explicó que el estilo coreográfico presente en La caja de Juguetes es una mezcla entre técnicas del ballet clásico y la danza contemporánea: “No hay una técnica en específico, me gusta trabajar con las personas y en este caso, con bailarines que fue una novedad para mí porque tenía tiempo que no lo hacía”.
El montaje es resultado de la colaboración entre la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA, el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) del INBA y la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, además de ser beneficiario de los Proyectos de Inversión en la Producción, otorgado por el Conaculta a través del Instituto Nacional de Bellas Artes.
En el anuncio también estuvieron presentes, Víctor Manuel Rublúo, presidente de la Asociación Martes de Ópera A.C., Raúl Parrao, director del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) del INBA y Silvia Domínguez Hernández, subdirectora de planes y proyectos de la delegación Coyoacán.

No hay comentarios: