El subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), Juan de Dios Castro Lozano, afirmó que "las drogas destruyen, y legalizarlas sería un error, toda vez que se incrementarían otro tipo de delitos; es más factible y menos riesgoso reforzar las políticas nacionales, la cooperación internacional contra el crimen organizado y contra la comercialización de drogas al menudeo”.
Ante alumnos, maestros, empleados y autoridades locales reunidas en la Secundaria Técnica número 81 de la calle Esiquio Corona de la colonia Bobadilla del municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, Castro Lozano señaló la importancia que tienen los maestros en la formación de los jóvenes, ya que son la base que erige sus valores, entre los que debe anteponerse siempre el de la verdad.
A través de un comunicado de prensa, la PGR informó que el funcionario exhortó a la ciudadanía a decir “no” a las drogas, en especial a los jóvenes, a través de la prevención del delito, ya que, afirmó, “son ustedes jóvenes, el objeto de quienes quieren corromperlos con la droga y esto es un problema de seguridad nacional”.
Resaltó la importancia de promover alianzas entre los diversos grupos de la sociedad civil, actores sociales, instituciones privadas y de los tres órdenes de gobierno para disminuir la espiral de violencia y el sentimiento de inseguridad, partiendo de políticas públicas integrales que combinen la acción de la policía de manera eficiente, con acciones de carácter social, encaminadas a prevenir y atender el fenómeno del crimen.
Señaló que el consumo de drogas se registra mayormente entre individuos de 10 a 23 años y se da principalmente por dos motivaciones; la primera por invitación y la segunda por curiosidad. De ahí, el gravísimo riesgo en que están los adolescentes, por lo que Castro Lozano indicó que nunca antes una generación de menores como la actual había estado tan expuesta a los males que la asedian en su entorno; pero por fortuna, dijo, “México es un país con grandes fortalezas y oportunidades para garantizar a nuestra niñez y juventud un desarrollo sano”.
“No compartimos la postura de quienes se manifiestan por la legalización de las drogas, porque estamos convencidos de que solamente una sociedad sana es capaz de alcanzar un desarrollo donde prevalezcan la justicia y la libertad”, señaló el jurista.
Fuente: La Jornada / Gustavo Castillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario