Busca aquí lo que necesites:

domingo, 12 de junio de 2011

Con 310 mil policías comienza el lunes el operativo nacional

Las 32 entidades acuerdan mantenerlo hasta el día 19 y dar un reporte un día después. Es el mayor esfuerzo hecho por gobiernos estatales, dice Marcelo Ebrard, líder de Conago.
A partir del próximo lunes y hasta el 19 de junio se realizará en cada una de las 32 entidades del país el primer operativo conjunto de seguridad, en el cual participarán 310 mil efectivos entre policías estatales, de investigación y ministeriales.
Lo anterior lo informó Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), quien precisó que el día 20 darán a conocer los resultados del dispositivo.
Después de sostener un encuentro privado con 28 secretarios de seguridad y otras autoridades estatales, al que sólo faltaron representantes de Hidalgo, Querétaro y Baja California, el mandatario capitalino dio a conocer que entre los delitos que acordaron atacar destaca el robo de vehículos, a transporte y a pasajeros, la comercialización de coches y autopartes robadas y el secuestro.
Además, se enfocarán a detener a probables responsables de incumplimiento de algún mandato judicial, desarticular bandas criminales y verificar vehículos con vidrios polarizados o sin placas.
“Esto significa atacar del orden de 65 y 70 por ciento de los delitos que más preocupan a los ciudadanos en el país”, puntualizó Ebrard.
Otro de los acuerdos, señaló, es que se podrán complementar mandamientos judiciales, como órdenes de aprehensión de individuos que cometieron delitos en otras entidades pero que, de acuerdo con las investigaciones, se sabe que viven en otros estados.
“Esto con el propósito de desarticular bandas que tienen alta peligrosidad o que son criminales que nos preocupan”, destacó.
Acompañado del gobernador de Chihuahua, César Duarte, Ebrard destacó que éste es el mayor esfuerzo que hayan realizado los estados de manera conjunta, permanente y coordinada.
Indicó que independientemente del origen, la trayectoria o las aspiraciones políticas de cada gobernador, todos trabajan de manera vinculada por la seguridad nacional. “Vamos a ponerle un gran empeño, es un compromiso del ciento por ciento de todos los estados y vamos a dar resultados”, subrayó.

Claves

Se quedan sin agentes
** El municipio de Pesquería, Nuevo León, que cuenta con 25 mil habitantes, se quedó sin policías luego de que militares detuvieron a 36 elementos de la corporación municipal.
** La Procuraduría estatal investiga a por lo menos 21 de esos elementos por presuntamente prestar servicios al crimen organizado, mientras a otros se les vincula con el plagio de 20 trabajadores de una constructora.
** La detención de los agentes ocurrió durante la mañana del jueves, y hasta el viernes por la tarde ninguna autoridad anunció si la policía estatal asumiría la seguridad del municipio.

Fuente: Milenio Diario / Silvia Arellano

No hay comentarios: