Con respaldo del Conaculta, tendrá lugar del 1 al 9 de diciembre y cerrará con un concierto en el que participarán Fernando de la Mora, Armando Manzanero y Lila Downs. Se realizará una subasta plástica con obra de René Freyre, Santiago Rebolledo, Jazzamoart y Paloma Torres.
Del 1 al 9 de diciembre en San Miguel Allende,
Guanajuato, tendrá lugar el segundo festival San Miguel Cantador 2011, que
programó como actividad estelar para el 9 de diciembre un concierto en el que
participarán el tenor Fernando de la Mora, Armando Manzanero y Lila Downs. Como
el año pasado el programa incluirá actividades musicales, teatrales, artes
plásticas y danza.
El programa también incluye un concierto gratuito el 3 de
diciembre en el Jardín de San Miguel con Fernando de la Mora, acompañado de la
Orquesta Filarmónica de Querétaro dirigida por el Maestro José Guadalupe
Flores. También se incluye las actuaciones del pianista y compositor español
David Gómez, y del trío Nicolás Santella.
Además, habrá un “desayuno musical y teatrero” amenizado
por artistas de la pieza de Zarzuela; una subasta de arte en honor del artista
plástico Pedro Friedeberg (lo que se recaude se dedicará al proyecto de
residencia de artistas Ubicumque en San Miguel de Allende) y un programa de
Arte Ambulante.
En conferencia de prensa realizada en el Museo Nacional
de Arte del Conaculta y en la que los organizadores anunciaron las actividades
del encuentro, Fernando de la Mora expresó que todos los que siguen creyendo en
México "estamos de pie. Los artistas presentes somos una pequeña muestra,
pero representamos a la mayoría que propone como nosotros que el arte, las
buenas maneras y la educación siga siendo la imagen de México. La única forma
de poder salir de todos los males que aquejan a México es con educación y con
la cultura".
El intérprete retomó el manifiesto del festival, que
previamente fue leído por Ernesto Molina, en el que se establece que están
convencidos de que la cultura no es un gasto, es una inversión "que
edifica el espíritu de las personas. La cultura, agregó, es todo aquello que
puede mejorar mi vida, aquello que mejore mi forma de relacionarme con los
demás, sobre todo con el medio ambiente y darle espacio a todos para que se
desarrollen al mismo tiempo que nosotros."
El documento de quienes organizan el festival expresa la
firme convicción de que el arte y la cultura son los instrumentos para gestar
una nueva y más armoniosa realidad local, nacional, mundial. "El arte es
medicina para una sociedad en crisis. Sabemos que el mundo del arte tiene una
influencia verdadera sobre los ámbitos sociales, educativos, económicos,
políticos".
A la presentación del programa de actividades del Segundo
Festival San Miguel Cantador acudieron Laumuq Muzquiz, directora y fundadora
del encuentro y los artistas plásticos Ernesto Molina y Santiago Rebolledo.
Para más información acerca del encuentro se puede
consultar el siguiente sitio web: www.sanmiguelcantador.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario