![]() |
| Día mundial de la eliminación de la violencia contra niñas y mujeres |
En
julio de 1981 se celebró en Bogotá, Colombia el Primer Encuentro Feminista para
América Latina y el Caribe. En él, se recordó a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, tres
mujeres Dominicanas, que lucharon por la libertad política y la vigencia de los
Derechos Humanos en su país y que por estos hechos fueron brutalmente
asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo.
En
diversos encuentros, las mujeres denunciaron el sistemático ejercicio de la
violencia de género y sus diferentes manifestaciones como lo son las agresiones domésticas, el maltrato físico, la
violencia psicológica, violaciones y tortura.
Es
así que surgió la propuesta de hacer del 25 de noviembre de cada año, un día de
reflexión y denuncia contra las diferentes formas de violencia de género que
viven día con día las mujeres de todos los países del mundo, partiendo del
reconocimiento de que la violencia de género constituye un ataque frontal a los
cimientos de cualquier sociedad y mina la integridad colectiva e individual de
las personas que se ven involucradas.
La
propuesta fue reconocida oficialmente en 1999 por la Organización de las
Naciones Unidas quien dio carácter oficial a esta fecha instituyéndola como el
Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las
Niñas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario