![]() |
En los últimos 25 años la mortalidad infantil en nuestro país se redujo 150% |
Es necesario reflexionar sobre la política de
salud pública que se lleva a cabo en nuestro país y entender la transición
demográfica para enfrentar los retos que se presentan, informó el Secretario de
salud, Salomón Chertorivski Woldenberg.
Durante la Sesión Conjunta con la Academia
Mexicana de Cirugía “Determinantes sociales de la salud en el binomio
madre-hijo”, comentó que en los últimos 25 años la mortalidad infantil en
nuestro país se redujo en 150%; sin embargo, las causas por las que hoy
fallecen los niños son diferentes.
En ese sentido dijo que debido al cambio
demográfico, 20% de los fallecimientos en niños se debe a cardiopatías.
Salomón Chertorivski detalló que la salud de
los niños ha sido prioridad durante la presente administración por ello se pone
especial atención en la práctica de la lactancia materna, posición del niño al
dormir y convivencia entre padres e hijos para crear conexiones neurológicas.
En su intervención Pablo Kuri, Subsecretario
de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que la salud del binomio madre-hijo
está determinada por el entorno y las circunstancias en las que la población
crece, vive, trabaja y envejece, así como el tipo de sistemas que utiliza para
combatir la enfermedad; es decir, los determinantes sociales en los cuales se
desarrolla el proceso de gestación y desarrollo del niño.
Agregó que es fundamental poner énfasis en el
análisis de la transición demográfica, tecnológica y de riesgos, es decir, la
forma en que mueren y enferman los mexicanos ya que se ha pasado del predominio
de enfermedades transmisibles a no transmisibles.
Para que los menores tengan un desarrollo
pleno, es necesario el estímulo de desarrollo físico, socio emocional y
cognitivo a partir del nacimiento y durante los primeros años del desarrollo de
vida del niño, así como la buena
alimentación durante el embarazo.
Finalmente comentó que la Secretaría de Salud
tiene amplios programas encaminados a mejorar la salud de todos los mexicanos.
Por otro lado David García-Junco, Comisionado
Nacional de Protección Social en Salud, señaló que el Seguro Popular está
comprometido con la salud materno-infantil por lo que informó que a la fecha
52.3 millones de personas afiliadas al Seguro Popular y poco más de cinco mil
niños al Seguro Médico para una Nueva Generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario