El Comité de
Mercadotecnia de Tesoros de México integrado por la Secretaría de Turismo del
Gobierno Federal, el Consejo de Promoción Turística y los estados miembros del
programa, se reunió en Morelia con el propósito de analizar el esquema de
trabajo para el ejercicio 2012, así como formalizar la inclusión de Querétaro,
Jalisco, Yucatán y el Distrito Federal, que se sumarán a Guanajuato, Morelos,
Puebla, Chiapas y Michoacán, quien es el
estado que preside este importante comité.
El
programa “Tesoros” surgió en Michoacán desde 1999 bajo el nombre “Club de
Calidad Tesoros de Michoacán” por iniciativa de la Secretaría de Turismo local
donde la tecnología empleada fue transferida a la Secretaría de Turismo del
Gobierno Federal en 2010, para su aplicación en aquellos estados cuyos
establecimientos cumplieran con la normatividad establecida en el programa.
Para
este 2012 son ya más de 100 las empresas afiliadas a la marca, liderada por
Michoacán con 16 establecimientos: 2 restaurantes y 14 hoteles.
Tesoros
de México promueve al país como destino turístico a través de un grupo de
hoteles y restaurantes que han pasado por un arduo proceso de certificación,
cumpliendo con altos estándares de calidad, todos de estilo mexicano y en
espacios de alto valor histórico y /o de naturaleza, oferta dirigida al nicho
de mercado que busca experiencias únicas.
La
marca Tesoros de México ha logrado, además de unificar estándares de calidad,
una promoción turística conjunta,
multiplicando los recursos que para este fin se invierten, a través de la concurrencia del Consejo de
Promoción Turística de México y de la Secretaría de Turismo del Gobierno
Federal. Por otro lado, la inclusión en la marca ha generado en este grupo de
empresarios un sentido de pertenecía y una cultura de innovación constante,
logrando una mayor competitividad ante marcas ya posicionadas.
Como
portavoz de los empresarios, el arquitecto Fernando Pérez Córdova del hotel Los
Juaninos, dio testimonio del proceso que ha vivido su empresa y destacó la
importancia que tiene fortalecer este programa, que eleva los estándares de
calidad del sector turístico y que ataca un nicho de mercado muy específico con
un producto premium.



No hay comentarios:
Publicar un comentario