Busca aquí lo que necesites:

jueves, 28 de junio de 2012

Medicina milenaria “cura” empresas



El diagnóstico de energía es una nueva técnica  para determinar las áreas que estancan el crecimiento empresarial. Se basa en una técnica de medicina ayurvédica aplicada a organizaciones de todo tipo y que toma como ejes  las ruedas energéticas o chakras.
Así, es factible el diagnóstico de áreas claves de la empresa como  finanzas, mercadotecnia, operaciones, ventas, comunicación, investigación y desarrollo,  es decir la estructura clave de una empresa.
Alfonso Del Valle, Director de Crecimiento Sustentable , consultora de negocios  pionera en la aplicación de la bio-organización en México, aseveró que para determinar qué área presenta un bloqueo se emplean tres técnicas básicas de observación, interrogación y experimentación, aunque es factible predeterminar esto mediante señales concretas del negocio.
“La falta de liquidez, por ejemplo, se relaciona con la incapacidad de abundancia de la primer rueda energética mientras  el desconocimiento de marca o poco posicionamiento tienen que ver con el segundo chakra, desorden en la producción o altos gastos de producción se relacionan con el chakra del corazón”.
Del Valle asevera que en la medida que a las empresas se les observa como organismos vivos, existen más posibilidades de humanizar las decisiones y acciones gerenciales.
La Bio-Organización es una tecnología verde desarrollada  en  las naciones BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y que trata de adaptar conocimientos milenarios en diversas especialidades como la consultoría empresarial.
“En Crecimiento Sustentable detectamos la importancia de las emociones en el desarrollo de las corporaciones y así interrelacionamos comportamientos con  áreas claves de la empresa . Ahora estamos conscientes de que la energía de una compañía puede incidir en el tipo de emociones que ahí prevalecen y cómo esto genera determinados comportamientos en la organización. Incluso, esto es factible observarlo en los estados contables”, dijo Del Valle.
De acuerdo a esta técnica, el primer chakra corresponde a finanzas , mercadotecnia es la segunda rueda energética mientras operaciones es la tercera, ventas la cuarta, la quinta es comunicación, la sexta investigación y la séptima desarrollo.
Falta de liquidez, poco o nulo posicionamiento, desorden en producción o altos gastos operativos, rotación inadecuada de inventarios, misión y visión difusos y carencia de alineación, asi como falta de innovación o estancamiento en la mejora continua y estancamiento o productos y servicios obsoletos son problemas comunes ligados a las ruedas energéticas de la empresa.
“Las emociones negativas que prevalecen en una compañía o un área determinada también indican un problema de energía . Incertidumbre, sufrimiento, indecisión, rencor, animadversión, mutismo, apatía o temor  son las más comunes y es factible destrabar cada una de ellas mediante diversos talleres interactivos personalizados a cada miembro del personal en conflicto”, finalizó Del Valle.
Vale emncionar que la “cura” para estas enfermedades se da a través de la personalización de conocimientos y destrezas para cada miembro de la empresa.
Áreas empresariales y ruedas energéticas.

Número de Chakra
Área empresarial
Problema al bloquearse
1
Finanzas
Falta de liquidez
2
Mkt
Poco posicionamiento
3
Operaciones
Desorden en producción o altos gastos operativos
4
Ventas
Rotación inadecuada de inventarios
5
Comunicación
No alineación en la misión y visión
6
Investigación
Falta de innovación, carencia de mejora continua
7
Desarrollo
Estancamiento, productos y servicios obsoletos

Emociones y chakras
Número de chakra
Bloqueado
Alineado
1
Incertidumbre
Seguridad
2
Sufrimiento
Placer
3
Indecisión
Proactividad
4
Rencor, animadversión
Empatía
5
Mutismo
Extroversión
6
Apatía
Automotivación
7
Temor
Certidumbre

No hay comentarios: