El Recinto es la casa de la patrona de
la entidad, La Virgen de La Paz. De estilo neoclásico sobrio en el exterior, presenta una sencilla fachada
y dos torres, las cuales fueron erigidas
respectivamente en 1910 y 1920.
Ubicada en el centro de la ciudad, frente al jardín Velasco, la
Catedral de Nuestra Señora de La Paz fue construida 1861 por orden del Obispo Juan
Francisco Escalante y Moreno, sede de la Diócesis de la entidad y casa de la
patrona del lugar, La Virgen de La Paz.
El recinto presenta una curiosa imagen construida con cantera, en la que
resalta la sobria influencia de la arquitectura misional desarrollada en la
región, aunque también muestra un adusto estilo neoclásico. En su interior
conserva algunas pinturas de buena calidad, algunas de ellas realizadas en el
siglo XVIII y que proceden de varias de las misiones que fueran fundadas por
los frailes jesuitas, hoy en ruinas o desaparecidas.
De estilo neoclásico sobrio en el exterior, presenta una sencilla fachada
y dos torres, las cuales fueron erigidas
respectivamente en 1910 y 1920. Su fachada es sencilla y en su interior se
puede admirar una réplica del sagrario de la Basílica de San Pedro en Roma así como hermosos retablos que datan del siglo XVIII.
Visita:
No hay comentarios:
Publicar un comentario