![]() |
| Con el Seguro Médico para una Nueva Generación se logra dar cobertura a 6.2 millones de niños menores de cinco años. En los últimos años se logró atender las principales causas de mortalidad infantil |
A través del Seguro Popular y el Programa
Seguro Médico para una Nueva Generación (SMNG), 6.2 millones de niños menores
de cinco años de edad están cubiertos contra las enfermedades típicas de su
edad y los principales padecimientos asociados con la mortalidad infantil.
Gabriel Cortés Gallo, Director General
Adjunto de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS),
puntualizó que mediante el financiamiento del Seguro Popular y del SMNG se ha
contribuido con la reducción de la mortalidad infantil, uno de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio propuestos por la Organización de las Naciones Unidas.
De 1990 a la fecha se ha reducido
significativamente la mortalidad, ya que en ese año se registraban
aproximadamente 46 muertes por cada mil nacimientos. Actualmente es alrededor
de 17 defunciones por cada mil”, detalló.
El Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI) reporta que cada año nacen alrededor de 2 millones de niños,
dijo Cortés Gallo, y casi el 68% no contaba con seguridad social, y desde que
existe el Seguro Médico para una Nueva Generación, todos los pequeños nacidos
desde el 1° de diciembre de 2006 han sido atendidos de cualquier tipo de enfermedad
sin desembolso por los servicios de salud recibidos.
El especialista del Seguro Popular, indicó
que mediante el SMNG se financió el tratamiento de más de 33 mil niños en el
2011, 3 mil 716 de taquipnea transitoria (retención de líquido en el pulmón), 3
mil 095 por asfixia al nacimiento y 2 mil 461 por retardo del crecimiento
fetal, entre otras.
Asimismo y gracias al impacto que ha tenido
la vacuna contra el rotavirus -una de las enfermedades infecciosas-intestinales
más comunes- desde su aplicación generalizada en 2008, se ha disminuido en un
40% la hospitalización en menores de 5 años y 41% la muerte de menores de un
año por estos padecimientos”, comentó el Director General Adjunto del Seguro
Popular.
“Para que aumente la probabilidad de que
nazca un niño sano, que no tenga dificultad para respirar, sin infecciones de
ningún tipo, se debe tener un buen cuidado prenatal, lo que en el Seguro
Popular le llamamos Embarazo Saludable”, manifestó.
La estrategia de Embarazo Saludable, añadió,
forma parte del Sistema de Protección Social en Salud y fue creada en 2008 para
priorizar la afiliación al Seguro Popular de las embarazadas, con el propósito
de proteger la salud de la mujer durante el embarazo, al igual que la del
recién nacido.
Las afecciones del periodo perinatal,
malformaciones congénitas, enfermedades del sistema respiratorio, accidentes y
violencia, así como las enfermedades infecciosas y parasitarias son las cinco
primeras causas de muerte en los menores de cinco años, todas son cubiertas por
el Seguro Popular, ya sea por medio del Catálogo Universal de Servicios de
Salud (Causes), por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos o por
Seguro Medico para una Nueva Generación
“Esto es con el fin de complementar y dar una
cobertura más amplia a los niños”, destacó el especialista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario