Busca aquí lo que necesites:

domingo, 9 de septiembre de 2012

La Baja Sur está presente

El objetivo es mostrar a tour operadoras, agencias de viajes, medios de comunicación y público en general, la diversidad y calidad de los atractivos que ofrece el estado de Baja California Sur

El Secretario de Turismo de Baja California Sur, Lic. Rubén Reachi Lugo, dio a conocer en rueda de prensa realizada la mañana del 05 de septiembre, en las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el evento de promoción “Presencia de Baja California Sur”, que organiza el Fideicomiso de Turismo Estatal (FITUES) en coordinación con la Secretaría Estatal de Turismo. El evento se realizará en la ciudad de México, del 6 al 8 del presente mes y comprende diversas actividades como son una reunión con los principales tour operadores de esta ciudad y con medios de comunicación especializados, además de dos días de promoción directa al público a realizarse en el Centro Comercial Santa Fé, de esta ciudad.
Durante su intervención, Rubén Reachi Lugo, informó que la delegación Sudcaliforniana, está integrada por los Fideicomisos de Turismo del Estado y de cada uno de los municipios, así como de prestadores de servicios integrantes de las Asociaciones de Hoteles, de los diversos destinos Estado, además de personal de la Dirección de Mercadotecnia y Promoción de la propia Secretaría de Turismo, quienes brindarán atención personalizada a cada una de las empresas y personas que se interesen por conocer las bellezas turísticas de Baja California Sur.
Asimismo, el funcionario estatal destacó que el evento “Presencia de Baja California Sur”, se debe también a la excelente coordinación de esfuerzos y estrategias de promoción y mercadotecnia que se da entre las instancias ya mencionadas, el CPTM y Aeroméxico, con la colaboración de OCESA; por lo que a nombre del Gobierno de Baja California Sur, expresó su agradecimiento a cada una de las empresas  e instituciones participantes.



Durante la rueda de prensa se contó con la presencia de José Luis Rangel, Coordinador de Mercados y Socios del  Consejo de Promoción Turística de México;  del Lic. David Cuenca, Director Nacional de Ventas de Aeroméxico; del Lic. Luis Palacios Larrañaga, Director General del Fideicomiso de Turismo Estatal; del Lic. Agustin Olachea Nogueda, Presidente de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz, así como de Ana Gabriela Regla, Gerente de Tour and Travel del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.
En este marco, Rubén Reachi, comentó que el objetivo central del evento es mostrar a los representantes de las principales tour operadoras, agencias de viajes, medios de comunicación y público en general, la diversidad de atractivos naturales que ofrece Baja California Sur, destacando el maravilloso espectáculo del arribo  de la Ballena Gris a sus costas, que iniciará a finales del año; además de presentarles la oferta turística de cada uno de los destinos del Estado, a los que es fácil acceder gracias a la amplia conectividad aérea que proporciona Aeroméxico a través de las ciudades de La Paz y San José del Cabo.
Por su parte, David Cuenca, Director Nacional de Ventas de Aeroméxico, destacó que Baja California Sur es un destino con franco crecimiento y consolidación de sus flujos turísticos. Hoy Aeroméxico opera cuatro vuelos diarios que conectan a  la ciudad de México con Los Cabos y viceversa; en tanto que de igual forma, se cuenta con tres vuelos diarios desde la Ciudad de México hacia la ciudad de La Paz.
Luis Palacios, Director del Fideicomiso de Turismo Estatal, y los representantes de los fideicomisos de Turismo de La Paz y Los Cabos, mostraron a los asistentes un panorama de la oferta turística de cada destino,  destacando que Los Cabos, es  considerado como el segundo destino turístico más importante del País, con perfil de turismo Premium, con gran diversidad de hoteles desde los más exclusivos hasta otros más accesibles, ideales para vacacionar en plan familiar o de negocios, el destino ofrece además gran diversidad de actividades recreativas: la  mejor pesca deportiva del mundo, una excelente oferta gastronomía y cuenta con diez de los mejores campos de golf de América.



En tanto que La Paz, se distingue por su oferta para el turismo de naturaleza, es ideal para vacacionar en plan familiar y para quienes gustan de la práctica de actividades ecoturísticas que se pueden realizar en Isla Espíritu Santo, donde se puede nadar con lobos marinos o en sus cercanías tener un encuentro con el imponente y apacible tiburón ballena; el destino también destaca por la bellezas de sus tranquilas playas,  además de su atractivo malecón donde se pueden realizar agradables caminatas y apreciar imponentes atardeceres.
Loreto, recientemente nombrado como Pueblo Mágico, es un destino pacífico, rodeado de bellezas naturales, como lo es Parque Marino Bahía de Loreto, en el que sus visitantes pueden encontrar islas de imponente belleza, cuyos litorales resultan ideales para la práctica de deportes acuáticos como el buceo y la pesca. En la cercana Sierra de La Giganta cubierta de formaciones rocosas y terracerías se puede visitar la legendaria misión de San Fráncico Javier y es el ambiente ideal para la práctica de caminatas y ciclismo de montaña.
Comondú y Mulegé, son destinos que  tienen un perfil de turismo de naturaleza destacando actividades eco turísticas como el avistamiento de ballenas, aves, borrego cimarrón y otras especies;  Mulegé, destaca en turismo histórico cultural al contar con una gran riqueza de pinturas rupestres y el histórico pueblo minero de Santa Rosalía con su arquitectura estilo francés antiguo.

Para finalizar el Director del FITUES dio a conocer que los interesados en conocer más sobre los destinos de Baja california Sur, pueden consultar los siguientes sitios y redes sociales:



No hay comentarios: