![]() |
Muros de identidad, libro que registra el patrimonio artístico de la ciudad de Chihuahua |
Convencida de la importancia de conservar la
memoria artística para el conocimiento de las futuras generaciones, la artista
visual e investigadora Érika Rascón se propuso la tarea de registrar una
muestra representativa de la obra plástica mural que se encuentra en la ciudad de Chihuahua, realizada entre los
años de 1937 y hasta 2004.
Así surgió el libro Muros de Identidad,
pinceladas de nuestra historia, editado por el Gobierno del Estado de Chihuahua
y que será presentado el viernes 28 de septiembre, a las 19:00 horas, en el
Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Participarán los maestros Carlos-Blas Galindo, Federico Mancera, Raúl Sánchez
Trillo y Gonzalo García Terrazas, como moderador.
Érika Rascón se ha involucrado en proyectos
relacionados con la memoria y la identidad a partir del año 2002. Es docente en
la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua desde el 2004 y
cuenta con más de 20 exposiciones nacionales e internacionales. En junio de
2012 concluyó sus estudios de Maestría en Artes Visuales en la Escuela Nacional
de Artes Plásticas de la UNAM.
“La idea de este trabajo surgió estando
frente al mural contenido en la cafetería de la Facultad de Artes de la Universidad
Autónoma de Chihuahua, fechado en 1969. Ahí surgió el reiterado comentario
sobre el notable deterioro y la ausencia
de una ficha técnica, no sólo en este mural, sino en la gran mayoría de los
existentes en esa Universidad”.
“Fue en aquel momento que Luis Carlos Delgado
Montes y yo confirmamos que no existía un catálogo o un libro que registrara
este patrimonio artístico de la ciudad de Chihuahua y, además, que la
información sobre los autores, los nombres de los murales y las fechas de
realización eran confusas o desconocidas para muchos. Era imperante -nos
dijimos- un documento que incluyera esta parte fundamental de la historia
regional del arte”, explica Érika Rascón.
La realización del trabajo de registro fue
posible con el apoyo de la beca David Alfaro Siqueiros del Fondo Estatal para
la Cultura y las Artes de Chihuahua, en el año 2006. En ese entonces Érika
Rascón propuso elaborar un folleto informativo sobre los murales más
representativos de la ciudad; sin embargo la información recopilada abarcaba
132 páginas, lo cual resultaba demasiado para un tríptico.
“Así involucramos a la iniciativa privada,
obteniendo una producción inicial de 500 discos compactos. Posteriormente,
gracias a la gran aceptación que tuvieron los libros digitales y al Programa
Editorial de Gobierno del Estado de Chihuahua, se hizo un tiraje de mil libros en el 2011, cien años
después de que el muralismo mexicano tuviera sus inicios, según Siqueiros”,
precisó Rascón.
El libro Muros de Identidad, pinceladas de
nuestra historia, contiene una muestra representativa de la obra plástica mural
que se encuentra en la ciudad de Chihuahua, realizada entre los años de 1937 y
hasta 2004. En este volumen se incluyen datos biográficos de los autores,
información referente a los edificios donde se encuentran los murales y su
descripción, así como un mapa de localización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario