![]() |
| Esta enfermedad se manifiesta con inflamaciones en el cuello, axilas, ingles y detrás de las orejas. Es curable si se atiende oportunamente con un especialista. |
Una aparente e inofensiva inflamación en el
cuello, axilas, ingles o detrás de las
orejas podría ser causal de muerte si no se atiende a tiempo, ya que puede
tratarse de una enfermedad llamada linforma de Hodgkin, advirtió Ramiro
Espinosa, adscrito al Departamento de Oncología del Instituto Nacional de
Cancerología..
El linfoma de Hodgkin es un cáncer del tejido
linfático que se encuentra en los ganglios, bazo, hígado, médula ósea y otros
sitios y su síntoma principal son las inflamaciones indoloras y duras que
crecen de manera excesiva.
Otros síntomas comunes son: fiebre superior a
38 grados; pérdida inexplicable de peso con más de 10 kilos en un lapso de dos
a seis meses, y sudoración excesiva durante las noches a grado tal que se
humedece la ropa y las sábanas.
Ramiro Espinosa destacó que es una enfermedad
de la sangre que se origina en la médula
ósea y viaja hacia otros órganos, por lo general la padecen los adultos, aunque
también se ha presentado en niños.
Comentó que hay personas que durante varios
años presentan los malestares de manera que no les causa gran problema por lo
que no solicitan atención médica, pero en esos casos el tratamiento se basa en
antiinflamatorios.
Esta enfermedad es curable cuando se detecta
y diagnostica a tiempo, sin embargo, el problema es que la falta de
conocimiento retrasa la atención médica especializada ocasionando que la
enfermedad avance.
Recomendó que ante la presencia de una
inflamación “dura como piedra” en el cuerpo y por más de dos meses, acudir con
un especialista para que realice el diagnóstico, “toda inflación que no se
elimina con antibióticos durante dos meses no lo dejen pasar”, insistió.
Cuando los pacientes requieren tratamiento,
por lo general es con quimioterapias y se pueden realizar en el Centro de
Salud. Se les aplica durante tres horas por 21 días, para eliminar las
inflamaciones y después, si es necesario, también se les dan radioterapias.
Muchas veces la gente confunde estas
protuberancias con piquetes de insectos o se los atribuye a contusiones que ha
tenido, por eso recurre a la automedicación y a la utilización de medicinas
inadecuadas.
Finalmente insistió que ante cualquier
inflamación en las zonas linfáticas, no se debe recurrir a la automedicación,
ni atenderse con médicos con poca experiencia porque se puede retrasar la
atención de un serio problema de salud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario