![]() |
| A través de una geometría fantástica, Francisco Toledo da nueva vida a Pinocho en libro publicado por Conaculta |
La personal geometría con que el pintor
oaxaqueño Francisco Toledo ha dado vida a un nuevo Pinocho, alejándolo del terreno
de la imaginación infantil y aproximarlo al mundo adulto a través de trazos de
evidente erotismo, aparece en el libro homónimo de este personaje creado por
Carlo Collodi, que será presentado en el 40 Festival Internacional Cervantino,
en la ciudad de Guanajuato.
Editado por la Dirección General de
Publicaciones (DGP) del Conaculta, Pinocho esta compuesto por una serie de
obras creadas por Francisco Toledo que incluye una lúdica galería de animales
—ya previstos en la historia original, en su mayor parte—, como gatos,
serpientes, conejos, peces, grillos, caracoles, pollos.
Toda una zoología juguetona que habita una
fantástica morada en la que atraen la mirada el sexo de las marionetas, la
profundidad de la boca de los peces, los pícaros ojos felinos. Y continuamente
está Pinocho, con sus piernas largas, sus ojos a menudo sorprendidos,
afanándose sin pausa ante las otras criaturas y los objetos, los rayos pálidos
de la luz.
De acuerdo con el propio artista, desde su
infancia tuvo un acercamiento a esta figura entrañable creada por el narrador
florentino y, como centenares de niños en numerosos países y a lo largo de
varias décadas, hizo suyo a aquel personaje: lo guardó, lo atesoró en silencio,
para, luego de un buen número de años fecundos, darle una vida nueva,
situándolo en atmósferas que corresponden ya enteramente a la mirada y a la
mano del inigualable creador que ha llegado a ser.
La figura, el cuerpo de madera de Pinocho
aparece aquí como algo naturalmente idóneo para el trazo y el colorido de la
obra de Francisco Toledo. En una de estas piezas, por ejemplo, un compás
acompaña a las líneas rectas de la marioneta, como si Gepetto —el creador de
las fabulaciones originales— hubiera pensado también en redondeces alternadas.
Sería mucho después, en los trabajos del artista mexicano, que brotaría
plenamente aquella geometría.
Francisco Toledo, al volver a imaginar a su
Pinocho, ha trazado un universo de sinuosidades personalísimo, que se percibe
como si fuera visto a trasluz gracias al magistral juego de tonos pastel. Una
geometría fantástica, que surge de los pliegues ocultos de la conciencia del
autor y que se revela en perturbadoras maravillas.
Se corresponden a la perfección con este
nuevo Pinocho inquietante los poemas del veracruzano Francisco Hernández, quien
ha podido encontrar notas y acordes —sencillos, precisos— nacidos, más que de
la historia del personaje de la larga nariz, de la obra de Francisco Toledo,
que lo ha maravillado.
Pinocho será presentado este sábado 20 de octubre a las 12:00 horas, en el Salón Fumador del Teatro Juárez, con los comentarios de Tanya Huntington y Julio Trujillo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario