Busca aquí lo que necesites:

lunes, 22 de octubre de 2012

La Generación X en acción


Internet y gadgets, sus juguetes para trabajar
Los consumidores de 25 a 45 años de edad emplean Internet y redes sociales para cuestiones laborales en 60% de sus interacciones, 30% para acceder a información y 10% para actividades sociales. La generación X, asimismo, suele comentar o conocer experiencias en centros de consumo como restaurantes, hoteles, bares y boutiques con más frecuencia respecto a otros grupos de edades y se considera que son los consumidores que más recurren a las recomendaciones para adquirir productos o servicios de acuerdo a una encuesta elaborada por  Club Med.
De acuerdo a este informe realizado mediante 1,810 entrevistas cara a cara en el Distrito Federal  durante abril y mayo de 2012, los usuarios de Internet que cuentan de 35 a 45 años de edad, el 57% emplea el messenger o chatea, actualiza o visita las redes sociales el 58%,  envía mensajes 50%, busca información 46% y juega on line 13%.
A diferencia de los más jóvenes, generaciones “Y” y “Z”, los adultos jóvenes encuentran en la Red muchas posibilidades de facilitar su trabajo y el contenido de sus interacciones tiene que ver con acuerdos laborales. Incluso, las redes sociales se emplean como “escaparates” profesionales más que para iniciar amistades o romances.
“Se trata de herramientas de trabajo e incluso en los perfiles de Facebook se denota un interés por mostrarse como expertos en áreas específicas de trabajo. Los comentarios en Twitter, por ejemplo, son más cuidados y políticamente correctos dentro de su área laboral mientras crece exponencialmente el uso de Linkedin que muestra abiertamente los currículums”, asevera Saverio Friselli, Director general de Club Med México.
Aunque no es una generación que “nació” con la tecnología, si se trata de la que mejor uso hace de ella. Por ejemplo, el 79% emplea el teléfono celular para enviar mensajes de texto, tomar fotografías 63%, navegar en Internet 43%, enviar o recibir e-mails 15%.
La generación X también es la que mayor utilidad obtiene de las experiencias de otros. Por ejemplo, comercialmente, la generación X  es la más asidua en buscar referencias antes de adquirir productos o servicios relevantes, de ahí que se hayan popularizado sitios que reúnen experiencias de los usuarios en sectores específicos como computación, compras en línea o viajes.
“Los adultos jóvenes son quienes más comentan sus experiencias con centros y marcas de consumo  a otros usuarios e incluso suelen hacerlo de una manera muy objetiva…si logras complacer a la generación X puedes tener la satisfacción de que ya lo hiciste con el grupo más exigente, pero también el que mayores beneficios te redituará en la publicidad de boca en boca”, comenta Friselli.
Igual opina Internet TripAdvisor el sitio web más grande del mundo en viajes, que proporciona recomendaciones para hoteles, complejos turísticos, hostales, vacaciones, paquetes de viajes, paquetes de vacaciones, guías de viajes y mucho más. Ellos nombraron a Club Med  Ixtapa como el mejor resort familiar por tercer año consecutivo.
El directivo dice que existen grandes oportunidades de negocios para los emprendedores que logren capitalizar el interés de la generación X en emplear la tecnología como apoyo profesional y en canalizar su enorme potencial como generadores de “publicidad de boca en boca”.

No hay comentarios: