El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski
Woldenberg, presentó el libro “Niños y Niñas por un México sin Obesidad”, que
será distribuido a los estudiantes de quinto y sexto año de primaria de todo el
país, con el objetivo de trasmitir información sobre buenos hábitos
alimenticios y la práctica de la actividad física, a fin de incidir en la
reducción de la obesidad y sobrepeso en este sector de la población.
En la presentación que se realizó en el
Papalote Museo del Niño, donde contó con la participación de 300 niños de
escuelas primarias, el titular de Salud informó que esta obra fue editada por
esta dependencia con un tiraje de 500 mil ejemplares.
Precisó que la obra contiene dibujos
animados, textos sencillos y de fácil comprensión con los cuales se trasmite a
los niños el mensaje de lo importante que es tener una dieta adecuada a través
del consumo defrutas y verduras,beber agua y realizar algún tipo de ejercicio.
Asimismo, fomenta una cultura preventiva al
explicar la importancia de visitar al médico con regularidad, y no
necesariamente cuando esté enfermo, así como consultar al dentista dos veces
año.
“Este es un libro hecho y diseñado de forma
pedagógica para trasmitir a los niños mensajes que les permitirán gozar de
buena salud al enseñarles cómo funciona nuestro cuerpo y las necesidades
alimenticias que requiere para mantenerse en buenas condiciones”, subrayó.
Mencionó que después de la distribución de
los libros se realizará un muestreo en diferentes escuelas para conocer la
efectividad de la estrategia, es decir, si los niños adoptaron hábitos de vida
saludable a partir de la lectura.
Lo que se busca es que combatir el problema
del sobrepeso y la obesidad en la población infantil, ya que cuatro de cada 10
niños no realizan actividad física.
Ante este panorama se requiere mantener el
mensaje de que es un tema que nos corresponde tanto a los padres como a los
niños, de ahí la importancia de hacerles llegar información sobre los riesgos
que existen si consumen alimentos ricos en azúcares, sales y grasas, aunado a
la inactividad física.
Finalmente, señaló que de acuerdo con datos
preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2011, que próximamente
serán dados a conocer, se ha logrado detener el crecimiento de la epidemia del
sobrepeso y obesidad en los diferentes sectores de la población, ahora, dijo,
el paso siguiente será incidir en su reducción.
En el acto se contó con un grupo de médicos de
risoterapia, quienes establecieron dinámicas de canto y juego, para
posteriormente con el Secretario de Salud, entregar el libro a cada uno de los
niños asistentes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario