![]()  | 
| Es la isla de mayor superficie en México. A pesar de ser un área protegida se pueden practicar deportes | 
La Comisión del Fomento al Turismo de Sonora te invita a conocer Isla
Tiburón, una majestuosa isla ubicada en lo alto del Golfo de
California muy cerca de la costa este del mismo. Corresponde al estado de
Sonora, específicamente al municipio de Hermosillo, y se ubica aproximadamente
a la misma latitud que Hermosillo. Está separada del continente por un estrecho
canal de sólo tres kilómetros de ancho llamado Estrecho del Infiernillo.
Para llegar aquí, el visitante se debe dirigir a Bahía
Kino y realizar un viaje de 30 kilómetros por terracería, ahí frente a Punta
Chueca se levanta la majestuosa Isla Tiburón. Ésta isla es
la de mayor superficie de México, abarcando 2508 Km²,
por lo que cuenta con especies de gran importancia en el mundo, lo cual la
convierte en un destino turístico que ofrece fabulosos lugares para observar,
caminar, explorar los enigmáticos ecosistemas y entrar en contacto con la
naturaleza.
Este lugar estuvo ocupado, desde tiempos remotos por la tribu
seri, que si bien con el tiempo prefirió la costa del continente, jamás ha
dejado de considerarla suya, tal y como lo aprendió de sus ancestros. A la
llegada de los españoles a la zona, la extraordinaria isla incitó el asombro de
los conquistadores, esa emoción aún perdura en quien la mira por vez primera.
En la actualidad esta zona es reserva ecológica para la
protección de la flora y la fauna del lugar por lo cual los colonizaciones no
son permitidas. Ahí cohabitan, sin ser molestados, el borrego cola blanca, el
borrego cimarrón y otros animales típicos de la región. La vegetación terrestre
se compone por los tipos conocidos de duna costera, matorral espinoso y
matorral sin espinas de hojas pequeñas. 
Igualmente, la reserva protege un importante legado histórico
y cultural de la etnia conca’ac, revelada por medio de sus leyendas,
tradiciones, religión y en la concepción respecto al uso y conservación de los
recursos naturales.
En la isla se puede encontrar diversidad de aves residentes y
migratorias; además es posible el avistamiento de animales y una gran variedad
de reptiles entre los que se distingue la tortuga del desierto. El visitante
además de admirar la impresionante belleza de la isla puede practicar deportes
tales como; buceo, snorkeling y pesca.
Puesto que el lugar es zona protegida está prohibido su
acceso; sin embargo, en la capital del Estado se puede gestionar un permiso
para ingresar, con el debido respeto, a este santuario de la naturaleza, donde
su sola e imponente presencia bastan para conmovernos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario