![]() |
Ansiedad, falta de energía y exceso de sueño son algunos de los síntomas. Se presenta en invierno y afecta principalmente a adultos mayores |
El Trastorno Afectivo Estacional, llamado
también “depresión estacional” o “depresión de invierno”, ocurre porque en el
cerebro se alteran las sustancias químicas melatonina y serotonina, reguladoras
del sueño y del estado de ánimo, debido a que durante la época invernal los
días son más cortos, informó Sara Torres Castro, investigadora del Instituto
Nacional de Geriatría de la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el Manual Diagnóstico y
Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR), el Trastorno Afectivo
Estacional (TAE) es un subtipo del trastorno depresivo mayor en el que se
experimenta una alteración en el estado anímico.
Tienen más riesgo de padecer este problema
los adultos mayores que viven solos, en situación de dependencia, abandono, con
marcadas limitaciones funcionales como no poder caminar para exponerse al sol o
que carecen de adecuadas redes sociales de apoyo”, agregó la investigadora.
El padecimiento se caracteriza por cambios
bruscos en el estado de ánimo como tristeza, irritabilidad, hipersomnia o
exceso de sueño durante el día, deseo de ingerir alimentos dulces, alteración
en la concentración, aumento o disminución de peso y del deseo sexual, falta de
capacidad para experimentar placer, pérdida de interés en las actividades
usuales, ansiedad, falta de energía y aislamiento social.
Sin embargo, añadió, la mayoría de las veces,
el Trastorno Afectivo Estacional desaparece espontáneamente al llegar la
primavera.
La especialista recomendó a las personas que
presenten alguno de estos síntomas acudir al médico para recibir el tratamiento
adecuado y evitar la automedicación y sobre todo el uso de productos
“naturistas” como la melatonina, ya que pueden presentar efectos secundarios
adversos.
Para evitar la presencia de la depresión
estacional, se recomienda tomar baños de sol diarios por periodos de 15
minutos, si la persona está en cama, dejar entrar luz solar por la ventana,
incrementar la actividad física con breves caminatas al exterior, si tiene la
costumbre de dormir de día, que sea menos de 20 minutos, fortalecer las redes
familiares e incrementar los círculos de amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario