![]() |
Diagnóstico oportuno de glaucoma reduce riesgos de ceguera. Esta neuropatía generalmente no presenta síntomas hasta que el daño está muy avanzado |
Con la finalidad de no perder la vista
totalmente debido a los daños que ocasiona el glaucoma, el Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS) exhorta a sus derechohabientes mayores de 40 años para
que acudan a consulta oftalmológica una vez al año.
La jefa del Departamento Clínico de la
División de Oftalmología del Hospital de Especialidades, del Centro Médico
Nacional (CMN) Siglo XXI, María de Lourdes Soto Hernández, advirtió que el
glaucoma es la segunda causa de ceguera irreversible en el mundo, ya que se
trata de una afección del nervio óptico –neuropatía-- encargado de llevar la
información del ojo al cerebro, la cual puede ir acompañada de alta presión
ocular, que ocasiona defectos en el campo visual periférico y por ende, pérdida
progresiva de visión.
La especialista explicó que el incremento en
la presión del ojo es el único factor controlable, por lo que reducirla es el
tratamiento. Para ello, dijo, los especialistas del Seguro Social prescriben
fármacos, en forma de colirios, que disminuyen la producción de humor acuoso
(líquido que nutre y oxigena las estructuras del globo ocular).
En casos en los que la presión no se logra
controlar, destacó, se recurre a procedimiento quirúrgico.
Quien desarrolla este mal, comentó, comienza
a tropezar y a no percatarse de lo que tiene a sus lados, por lo que es muy
común acudir al optometrista para una revisión pensando que ya necesita lentes.
La forma más frecuente del padecimiento es el
glaucoma primario de ángulo abierto, deformación que tiene como principal causa
el factor hereditario, además de la raza, miopía, diabetes e hipertensión.
A estos motivos, subrayó la oftalmóloga del
Seguro Social, hay que añadir el hecho de que generalmente la enfermedad no
presenta síntomas y cuando aparece el dolor en el ojo, el daño está muy
avanzado y la ceguera es irreversible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario