La Secretaria de Salud, Mercedes Juan, inauguró el Centro
de Salud con Servicios Ampliados y Medicina Tradicional en Amealco de Bonfil,
Querétaro, con un llamado a la población para fortalecer las medidas de
prevención de las enfermedades por medio de una mejor nutrición, consumiendo
alimentos con alto contenido proteínico, lo que permitirá evitar problemas de
obesidad, diabetes, hipertensión arterial e infartos al miocardio.
Necesitamos que las comunidades trabajen y se anticipen a
las enfermedades y en esta tarea las mujeres son las más interesadas y
preocupadas por la salud de sus familias, dijo la Secretaria Mercedes Juan, al
presidir junto con el Gobernador del estado, José Eduardo Calzada Rovirosa, la
apertura de este centro hospitalario, que brindará a más de 60 mil habitantes
de la zona indígena Otomí, los servicios de medicina tradicional y alopática.
Resaltó que el Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto, estableció como prioridad de su administración, instrumentar una
estrategia nacional en materia de salud, basada en tres ejes rectores: la
prevención, la calidad y calidez en los servicios y la universalidad o acceso
efectivo a los servicios médicos.
Destacó que con el incremento del 17 por ciento en el
presupuesto federal a la Secretaría de Salud, se propiciará la portabilidad y
convergencia de los servicios médicos, mediante un equipamiento adecuado y
mejores recursos humanos. Ello, además, evitará la duplicidad en los gastos.
La Secretaria Mercedes Juan, el Gobernador José Eduardo
Calzada y el Secretario de Salud Estatal, Mario Cesar García Feregrino,
realizaron un recorrido por las instalaciones de este centro de salud, que
cuenta con los servicios de medicina alopática y tradicional.
La Secretaria de Salud, subrayó la importancia de avanzar
en estrategia de salud planteada por el Gobierno Federal para disminuir el
número de muertes maternas.
Con este objetivo mencionó la importancia de la atención
inmediata y oportuna a mujeres embarazadas, lo que ha permitido en esta entidad
reducir los índices de mortalidad a cero en lo que va del año. Asimismo,
destacó la obligatoriedad de que los hospitales del sector público y privado
reciban y atiendan cualquier emergencia obstétrica.
Entre las acciones que el Gobierno de la República está
realizando en Querétaro, habló de la construcción del Hospital Materno-infantil
y 20 clínicas para mejorar los servicios. De esta manera se garantiza que el
estado cuente con una mejor y moderna infraestructura y equipamiento médico
adecuado.
En conferencia de prensa, comentó que en nuestro país no
existe ninguna alerta con respecto al virus H7N9, que en algunos países de
Asia, principalmente en China, afecta a las aves. Se trata de un patógeno de
baja letalidad, añadió.
Por último, resaltó la importancia de los profesionales
de la medicina tradicional, como es el caso de las parteras, hueseros,
curanderos, entre otros, quienes respetando los usos y costumbres de las
comunidades, cumplen una función en la atención de los males que aquejan a la
población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario