Cine, teatro, literatura, música y performance, forman parte del programa de actividades de este encuentro multidisciplinario que se lleva a cabo del 17 al 19 de junio. El festival cuenta con el apoyo del Conaculta, a través de la Secretaría de Cultura de Jalisco.
“Más que un festival, es contar una historia multidisciplinaria en la que a través de la danza, la música, el teatro, la poesía, el cine, el cómic y el performance, intentaremos romper el esquema de que las manifestaciones artísticas son aburridas y para un reducido grupo de personas”.
Así lo expresó en entrevista Selene Villarreal, una de las coordinadoras del grupo Drakkar, integrado por Alfonso Gómez, Patricia Pérez, Gerardo Alonso Flores, Jorge Aranda, Mariana Arceaga, David Cárdenas y Miguel Izquierdo, además de varios colaboradores que en el trayecto se han integrado para llevar a cabo por tercer año consecutivo el Festival Cronopia, el cual se realiza del 17 al 19 de junio en las instalaciones del Ex Convento del Carmen.
Con el apoyo del Conaculta, a través de la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Dirección de Literatura, el Tercer Festival Cronopia abordará en esta ocasión el género negro, cuya narrativa policial o novela negra, es considerada como un subgénero o una escritura periférica.
Explica la joven integrante del grupo Drakkar, que Cronopia significa Ciudad fuera del tiempo, por ello el Ex Convento del Carmen de Jalisco será considerado como esa ciudad a la cual se le asignaron nombres como Teatro Carrionet, Las murallas de Tremur, El pasaje de los recuerdos, La capilla de los Acropios, y El callejón del Carmen, nombres que corresponden a los diferentes espectáculos y personajes que ahí se presentarán.
“Tenemos personajes que son seres fantásticos con características muy específicas que viven en un lugar que también no es muy fácil de conocer o explicar, pero queremos adentrar a la gente a esta ciudad mágica”.
La apertura del Festival Cronopia será con una mesa de discusión titulada Cronopos y Acropos que contará con la participación de los organizadores Selene Villarreal y Alfonso Gómez, quienes serán presentados por Jorge Souza, titular de la Dirección de Literatura de la Secretaría de Cultura del estado.
Uno de los invitados de honor al encuentro, que tiene como fin promover el cómic, es el escritor galardonado con el Premio Grijalbo de Novela 2011, Bernardo Fernández, quien es conocido en el medio literario y de la ilustración como Bef. También participará la artista visual e investigadora de Colima, Claudia Camberos Vaca.
El diseño del programa tiene un gran espacio para la formación, por medio de los talleres: Creación de personajes, Alquimia poética, El horror cosa esplendorosa, Atrévete a gritar, Descuartizando ideas, Creación de cómic y Ficción especulativa.
Bef impartirá el taller de Ficción especulativa, que está programado para el domingo 19 de junio, de 10:00 a 13:00 horas, la clase está diseñada para jóvenes mayores de 15 años interesados en la novela negra y en el cómic.Todos los talleres son gratuitos, pero por cuestiones de cupo se requiere de previa inscripción en el correo electrónico: cronopia@live.com.mx y en http://grupodrakkar.org
Además de los talleres se organizó un concurso de poesía oral, en dónde se tomará en cuenta la rapidez de la improvisación poética. Los participantes van diciendo sus textos improvisados, es una especie de Box poético, porque están uno contra otro, en una pelea de versos.
Respecto a la afluencia del Festival del año pasado, en el cual se registraron 1700 asistentes, el Director de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco Jorge Souza, explicó que en este año se pretende tener más de 2500 personas, ya que el espacio es mucho más amplio, céntrico y propicio para este tipo de manifestaciones artísticas.
Sobre el Festival Cronopia, Souza comentó que es un movimiento alternativo de jóvenes estudiantes de letras de la Universidad de Guadalajara de entre 20 y 30 años que mezclan las disciplinas artísticas con la literatura de una manera fresca y dinámica dándole un sentido totalmente diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario