![]() |
El Hospital Juárez del Centro es el punto de encuentro de expertos nacionales e internacionales en este campo |
Con el fin de analizar los avances de nuestro país en el
campo de la bioética, se realizó el VII Congreso Nacional y IV Internacional de
Bioética, en el Hospital Juárez del Centro (HJC), el cual fue inaugurado por
Manuel Ruiz de Chávez, Presidente del Consejo de la Comisión Nacional de
Bioética.
Durante esta ceremonia Manuel Ruiz de Chávez estuvo
acompañado por Ricardo Neri Vela, Presidente del Centro Nacional de Bioética
del HJC; Joaquín López Barcena, secretario general de la Facultad de Medicina
de la UNAM, y María de la Luz Casas Martínez, presidenta de la Academia
Nacional Mexicana de Bioética.
En su intervención el presidente de la Comisión de
Bioética destacó que a casi 20 años de la instalación formal de esta comisión
en nuestro país, se ha logrado avances importantes en la materia, como es el
establecimiento de Comités Hospitalarios y Estatales de Bioética en cada una de
las entidades federativas.
Precisó que en este congreso convergen grandes
especialistas nacionales como internacionales, quienes analizarán diversos
temas de la bioética con el objetivo de garantizar el bienestar de la población.
Por su parte, Joaquín López Barcena, secretario general
de la Facultad de Medicina de la UNAM, señaló que debido a la importancia que
tiene la bioética en el campo de la medicina, esta institución ha tratado de
incluir este tipo de conocimientos a lo largo de la preparación académica del
médico.
Finalmente, María de la Luz Casas Martínez, presidenta de
la Academia Nacional Mexicana de Bioética indicó que se espera que las
conclusiones de este congreso permitan tener un impacto a favor de la vida humana
y de los derechos humanos de la población.
Durante los próximos tres días se abordarán temas como:
La bioética como cambio social, Profesionalización de la bioética en el siglo
XXI, Investigación en seres humanos, Los comités de ética en investigación,
Aspectos legislativos y bioéticos en la protección de los animales en
cautiverio y la intersección de la bioética con los derechos humanos y la
salud, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario