Con el uso de tecnología satelital, especialistas del INER capacitaron a más de 10 mil médicos de primer contacto. Durante el mes de noviembre se harán pruebas gratuitas de función pulmonar o espirometrías a las personas en riesgo de padecer EPOC.
Más de 90% de los casos de Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica se debe a tabaquismo, sobre todo cuando la
adicción inició en la infancia, porque la función pulmonar se reduce de manera
paulatina y se acelera en la vida adulta, de tal manera que a los 50 años la
persona puede quedar incapacitada por falta de aire.
Los síntomas de la EPOC en una persona
fumadora se manifiestan con más frecuencia después de los 40 años de edad, sin
embargo, en hijos de madres con este hábito puede ser antes porque el humo de
tabaco afecta el crecimiento pulmonar previo al nacimiento.
Ante esa situación, como parte de las
actividades del Día Mundial de la EPOC, el Instituto Nacional de Enfermedades
Respiratorias (INER) y otras instituciones internacionales como la Iniciativa
Global para Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD por sus siglas en
inglés) hacen un llamado a la comunidad médica y al público en general para
redoblar esfuerzos con el objetivo de crear
conciencia en torno a esta enfermedad.
En ese contexto, durante este año el INER
tiene en marcha un programa que enfatiza la importancia de la atención
primaria, a fin de que los médicos reconozcan su papel en el diagnóstico
oportuno y el tratamiento adecuado de la EPOC. Con el uso de tecnología
satelital, especialistas del INER capacitaron en la última década a más de 10
mil médicos de primer contacto.
A la población en riesgo de desarrollar EPOC,
durante el mes de noviembre se le ofrecerá un plan de Diagnóstico Temprano que
incluye pruebas gratuitas de función pulmonar o espirometrías, que es el método
de diagnóstico para saber si existe disminución de la función pulmonar.
Estas pruebas se otorgarán a los fumadores activos o ex fumadores mayores de 40 años que obtengan una cita previa llamando al teléfono 01800 976 2374 y 56817000 en un horario de 8:00 a 17:00 hrs., de lunes a viernes.
En apoyo a la campaña de Diagnóstico Oportuno
del Día Mundial de la EPOC, el Departamento de Investigación en Tabaquismo
ofrece un programaespecial para todos los fumadores que deseen un tratamiento
completo para Dejar de Fumar. Para ello hay que llamar a la Clínica de Ayuda
para Dejar de Fumar del INER al teléfono 54871742 de 8:30 a 14:00 hrs.
La EPOC se ubica como la cuarta causa de
muerte en el mundo por enfermedades respiratorias y amenaza con llegar a la
tercera posición en poco más de una década ante la falta de prevención y diagnóstico oportuno.
Es un
grave problema de Salud Pública cuyo costo de tratamiento es muy alto.
En México un evento hospitalario por esta causa implica al paciente un pago de
hasta 400 mil pesos, además genera impactos negativos en la estructurafamiliar, al discapacitar y aislar
al individuo.
La EPOC
afecta los bronquios y pulmones y se define como una enfermedad pulmonar progresiva,
irreversible y secundaria a una respuesta
inflamatoria exagerada de los pulmones a partículas nocivas o gases como
el tabaco y la exposición al humo de leña, lo que se traduce en una pérdida
acelerada de la función pulmonar,
manifestándose con falta de aire y tos
con flemas.
Para información sobre las actividades del Día Mundial de la EPOC en México, visitar la página: www.epocmexico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario