Conaculta, a través de la Coordinación Nacional de Literatura, edita esta nueva publicación de Orlando Ortiz, en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana
Dos amas de casa que
se encuentran en la calle, conversan sobre sus vidas, pero al final descubren
que no son quienes pensaban; un promotor cultural que viaja a un pueblo lejano,
sólo para descubrir que su nariz lo puede meter en problemas, así como otras
historias cercanas al terror y la ciencia ficción, es lo que presenta Orlando
Ortiz en su nuevo libro Ultima espera.
El texto fue presentado este 25 de enero en
el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, con los comentarios del
también escritor Pavel Granados. El Conaculta, a través de la Coordinación
Nacional de Literatura del INBA, ha publicado esta obra en coordinación con la
Universidad Autónoma Metropolitana.
Granados comentó que uno de los mayores
atractivos de la publicación es que las historias están llenas de humor e
ironía, mientras que los personajes parece que en algún momento se van
encontrar, que podrían pertenecer a una misma anécdota que se cuenta desde
diferentes puntos de vista.
“Son opciones diferentes de una misma
situación, que Ortiz la presenta con agilidad, dinamismo y desde luego, con una
sonrisa, pues la serie de 40 cuentos nos permiten descubrir diversos universos
que se sienten cercanos a la realidad que nos rodea.
“Los cuentos de este libro son atractivos
porque su autor los hace aparecer en las mismas situaciones, pero vistas desde
la mira del infiel, del engañado por el deseo que habla por sí mismo, por el
erotismo que desprende la propia historia, o bien por la imposibilidad de
consumarse”.
En Ultima espera, Orlando Ortiz demuestra su
capacidad para emplear un amplio rango
de recursos narrativos para desarrollar las historias que ha creado, en las
cuales aparecen lo mismo judiciales que amas de casa, o la caracterización
poética de la depresión, el erotismo de la posesión vampírica y el viaje por la
zona mixteca en auto, con el cadáver de un niño en el asiento de al lado.
En su intervención, Orlando Ortiz señaló que
el título del libro, Ultima espera, alude a la sala donde los pasajeros esperan
para abordar. Fue en estos espacios en los que concibió los 40 cuentos incluidos
en esta ocasión, a partir de las cosas que leía y las personas que veía pasar a
su alrededor.
“Hace unos años acostumbraba viajar mucho,
unas dos o tres veces por semana, así que en esas salas entré en contacto con
gente que por su aspecto o actitud me inspiraban a tomar notas, hacer
descripciones, puntos de conversación que escuché y que posteriormente trabajé
hasta desarrollar un cuento, que es cierto van de lo macabro a la ciencia
ficción. En fin, una serie de recursos para darle forma a esas historias que se
me presentaron de manera inesperada.
“Así es como se configuró este libro y su
título, pero esta es una selección de todas las notas que hice en esos años,
que fueron seleccionados para darle cierta armonía al libro, por eso parecen
estar relacionadas entre sí; hay también una buena dosis de humor, que es un
elemento que favorece el desarrollo de todo el conjunto, pero sobre todo,
brinda la oportunidad de disfrutar la lectura de los textos”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario