Dicha
ruta comprende la ciudad de Hermosillo y los municipios de; Ures, Baviácora,
Aconchi, Huépac, Banamichi, Arizpe, Bacoachi y Cananea.
Como parte de una
estrategia de diversificación de la oferta turística de la entidad, así como el
incremento del flujo de visitantes nacionales
y extranjeros, la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora, trabaja
en la realización de una ruta gastronómica, para integrarlo al programa ”Viaje
con sabor a México” que promociona la Secretaría Federal de Turismo (SECTUR).
Javier Tapia Camou, Coordinador General de la
COFETUR informó que debido a la extensa variedad de platillos típicos
regionales y su importancia turística, se designó a la Ruta del Río Sonora como
la ruta gastronómica sonorense, distinguiendo al famoso caldo de queso, la
carne con chile colorado y de postre a las coyotas, como el menú a promocionar.
Explicó que para lograr posicionar esta ruta
gastronómica a nivel federal, se comprobó que se cuenta con la infraestructura
turística y hotelera necesaria, así como turismo cultural y de naturaleza, que
permitiría el desarrollo de nuevos productos, y consecuentemente la generación
de más empleos e ingresos económicos que favorecerán a los sonorenses.
La oportunidad de crear esta ruta permitirá
también la promoción de productos regionales como el Bacanora, chile colorado
en sus diferentes presentaciones, panes y galletas horneadas de manera casera,
cacahuate y otras, que hace de sus visitantes una rica experiencia.
Se pretende además, elevar la calidad de los
prestadores de servicios a través de cursos de capacitación y
profesionalización, principalmente en la venta de alimentos.
A nivel nacional se realizan 10 rutas
gastronómicas, en las que se ven involucrados dos o más estados por cada ruta,
Sonora por su importancia, geografía y diversidad es la única entidad que
contará con su propia ruta.
Actualmente se trabaja en el levantamiento de
imágenes fotográficas y de video a fin de integrarlas en la página de promoción
de SECTUR a partir del próximo mes de febrero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario