![]() |
| Se presentó la Ruta Maestra que une al sureste mexicano con Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras |
La Secretaría de Turismo y los
gobernadores de los estados del sureste
presentaron el programa de actividades del Mundo Maya para este 2012, en el que
se invertirán casi 110 millones de pesos en tareas de promoción, con el
objetivo elevar el número de turistas nacionales y extranjeros que visitan la
región.
La Secretaria de Turismo, Gloria Guevara
Manzo, sostuvo que este año el Programa Mundo Maya atraerá a más de 52 millones de turistas a los cinco
estados de la región sureste del país (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco
y Yucatán), lo cual dejará una derrama económica superior a los 200 mil
millones de pesos.
Detalló que en este año nuestro país tendrá
presencia en más de 40 ferias internacionales como la Feria Internacional de
Turismo de Madrid; la ITB de Berlín, Alemania; la BIT, de Milán, Italia y la
MITT de Moscú, Rusia, entre otras.
Acompañada por los gobernadores de Campeche,
Tabasco y Yucatán, así como por los Secretarios de Turismo de Chiapas y
Quintana Roo, el titular del INAH y el
Director General Adjunto del Consejo de Promoción Turística de México, la
titular de Sectur destacó que el Programa Mundo Maya consolidará a esta región
del país como un polo turístico a nivel internacional.
El objetivo es impulsar a los estados del
sureste, junto con los países centroamericanos con presencia de la cultura Maya
(Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras), para integrar una región
multidestino, sustentable, con mayor competitividad y una visión de desarrollo
turístico de largo plazo.
La titular de la Sectur apuntó que el fin del
ciclo establecido en el calendario maya ha despertado el interés de la
comunidad internacional, de los investigadores, académicos y visitantes en
general, por lo que el 2012 es una gran oportunidad para atraer a un mayor
número de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
También, Guevara Manzo presentó la Ruta
Maestra, la cual une a los cinco estados del sureste de México con los países
de Centroamérica.
La Secretaria Guevara Manzo y los
gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Tabasco, Andrés Granier
Melo; y de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; así como secretarios de Turismo de
Chiapas y Quintana Roo, Juan Carlos Cal
y Mayor Franco y Juan Carlos González
Hernández, respectivamente; y el director general del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, Alfonso de Maria y Campos, presentaron la agenda de
actividades del Programa Mundo Maya, que incluye más de 600 eventos tanto en el
territorio nacional como en el extranjero.
Al respecto, el Embajador de Maria y Campos,
explicó que la región sureste tiene una de las mayores riquezas culturales de
nuestro país y recibe el 30 por ciento del turismo.
Destacó que como parte de los trabajos de
promoción de la cultura maya, actualmente se realizan exposiciones en diversos
museos a nivel internacional que muestran al mundo parte de la riqueza de
nuestra cultura.
El gobernador de Campeche, Fernando Ortega
Bernés, reconoció la iniciativa del gobierno federal por impulsar a esta importante
región del país, la cual es rica en cultura y tradiciones.
Dijo que Campeche es un excelente destino
para adentrarse a la cultura Maya, como ejemplo, mencionó a la zona arqueológica de kalakmul, que fue
nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2002.
Por su parte, el Gobernador de Tabasco,
Andrés Granier Melo, aseguró que el Programa Mundo Maya será de gran beneficio
para la economía de la región, toda vez que los 52 millones de turistas que
visitarán el sureste dejarán una importante derrama económica para la entidad.
Recordó que en Tabasco se encuentra el
Monumento del Tortuguero, estela de piedra que contiene las inscripciones que
registran el fin de ciclo en el Calendario Maya, que se ha vinculado con el 21
de diciembre de 2012.
A su vez, la gobernadora de Yucatán, Ivonne
Ortega Pacheco, destacó que en esa entidad se construye el museo más importante
de esta gran civilización y que sin duda será un atractivo de aporte histórico
para los turistas y el mundo en general para detonar el turismo cultural y así
complementar la oferta turística de sol y playa.
Destacó que en Yucatán se encuentra una de
las zonas más visitadas de la cultura Maya por los turistas nacionales y
extranjeros, que es Chichen Itzá.
Los secretarios de Turismo de Chiapas y de
Quintana Roo, Juan Carlos Cal y Mayor y Juan Carlos González Hernández,
respectivamente, destacaron que sus entidades trabajan para que un mayor número
de turistas lleguen a sus estados y puedan apreciar de los vestigios de esta
maravillosa civilización. Destacaron la labor de promoción turística que
realiza el gobierno federal para promover a sus entidades en el extranjero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario