Debido al arranque de las obras de ampliación
y remodelación, la Cineteca mueve su programación a ocho sedes a partir del 16
de enero
Cineteca Nacional comienza el 2012 con el
arranque de las obras del Proyecto de ampliación y renovación del espacio de
exhibición y resguardo cinematográfico, por lo que a partir del 16 de enero
trasladará su oferta programática a ocho sedes alternas que albergarán hasta
agosto lo mejor de la cinematografía nacional e internacional.
De este modo, Conaculta Cine, a través de la
Cineteca Nacional anuncia que tendrá funciones en las siguientes sedes:
•  Sala Molière del IFAL
•  Auditorio del Museo de Arte Carrillo Gil
•  Una sala de Lumiere Reforma
•  Tres salas de The Movie Company en Escenaria, Pedregal
•  Auditorio de la Biblioteca José Vasconcelos
• Sala Luis Buñuel del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC)
•   
Cine Lido
•   
Auditorio Alfonso García Robles en el Centro Cultural Tlatelolco
La segunda quincena de enero en sedes
alternas arranca con una programación muy completa. La Retrospectiva Alain
Tanner llegará a las pantallas de la Sala Molière del IFAL del 17 al 28,
mientras que Lumiere Reforma ofrecerá a partir del 17 los estrenos El chico que
miente (Marité Ugás, Venezuela-Perú, 2011) y Cuatro estaciones (Michelangelo
Frammartino, Italia-Alemania-Suiza, 2010), que también podrán disfrutarse en
The Movie Company, sede que además exhibirá el Festival de Cine Judío del 17 al
22, acompañada por los estrenos Pez mortal (Shion Sono,Japón,2010) y Octubre
(Daniel y Diego Vega Vidal, Perú, 2010, así como la Retrospectiva Homenaje a
Pedro Armendáriz del 17 al 19, conformada por 14 largometrajes representativos
de la obra de este primer actor mexicano que se presentará también los domingos
de febrero en la Sala Luis Buñuel del Centro de Capacitación Cinematográfica
(CCC), con entrada gratuita. A finales de mes, llegará a este recinto del
Pedregal una selección de la 53 Muestra Internacional de Cine.
Por su parte, el Cine Lido, que forma parte
de la Cineteca desde noviembre del 2011, será el punto de encuentro para los
amantes del cine mexicano con el estreno del filme A través del silencio (México,
2010), del realizador Marcel Sisniega el 20 y la Muestra del CCC, del 27 al 30. Cabe señalar que todas las sedes funcionarán
bajo los estándares de calidad tanto en la programación, como en lo técnico y
en el servicio que distinguen a la Cineteca Nacional, con la finalidad de
ofrecer al público alternativas óptimas durante el periodo de obras.
De este modo, la Cineteca trasciende sus
instalaciones y fortalece el circuito de exhibición en la zona metropolitana,
llevando lo mejor del cine nacional e internacional a nuevos espacios que
cuentan con servicios garantizados para el público asistente.
Para mayor
información se puede consultar:

No hay comentarios:
Publicar un comentario