![]() |
| Ayuda a formar otras moléculas protectoras contra enfermedades, infecciones y parásitos |
El
consumo ácidos grasos Omega 3 durante el embarazo es esencial para el
neuro-desarrollo cerebral del bebé, además, a la madre le disminuye el riesgo
de presentar preeclampsia-eclampsia durante el periodo de gestación.
La
función del este tipo de grasa es sintetizar algunas moléculas, entre ellas la
mielina, que rodea todas las células del sistema nervioso y permite tener un
buen desarrollo, informó José Luis Silencio Barrita, investigador titular del
Departamento de Ciencias y Tecnologías de los Alimentos del Instituto Nacional
de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Los
ácidos grasos sirven para mantener un buen funcionamiento del sistema nervioso
central, el cual es el encargado de transmitir sensaciones, movimientos y
necesidades biológicas. Además, a nivel inmunológico contribuye a formar otras
moléculas protectoras contra enfermedades, infecciones y parásitos.
Del
total de las grasas que consume una persona, 7% debe ser de Omega 3, lo que se
traduce en comer tres veces a la semana algún tipo de pescado, acompañado por
legumbres de hojas verdes para cubrir el aporte recomendado.
Es
importante concientizar a la población del beneficio de consumir alimentos
ricos en Omega 3, que se encuentra principalmente en las especies marinas como
el pescado, así como en quelites, verdolagas, berros y quintoniles.
Al
contrario de otros alimentos, el pescado no pierde sus propiedades nutritivas
al cocinarse a altas temperaturas, por lo que se puede consumir frito o al
vapor, si se opta por freírlo, se puede utilizar aceite de oliva, rico también
en Omega 3.Otra opción para adquirir el omega 3 son los diferentes productos
que se encuentran en los supermercados adicionados con este tipo de grasas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario