![]() |
| Problema común en los pacientes de Mieloma Múltiple |
La medicina tiene que
practicarse de acuerdo con la realidad del paciente. Tenemos en nuestro país
-como en muchos otros- situaciones económicas complicadas, y los tratamientos oncológicos cuestan y, como
gremio médico, tenemos la obligación de demostrar la eficacia de estos para que
las autoridades regulatorias entiendan que esto es una necesidad importante,
más si la prevalencia es alta. Algunos ya están incluso en el Seguro Popular y,
seguramente con esfuerzo y tiempo todos los medicamentos nuevos serán
autorizados para que la gente pueda acceder a ellos”, comentó el doctor Eduardo
Reynoso, Jefe de Onco Hematología Del Hospital Español.
Una de las enfermedades oncológicas que mayor
interés despierta es el Mieloma Múltiple, pues hace poco más de 15 años, los
pacientes sufrían fracturas de un ligero golpe o con tan sólo caminar. “Se
trata de un padecimiento que hace que los huesos sean como cristales, por lo
que los pacientes al caerse suelen sufrir fracturas muy dolorosas. Sin embargo,
piensan que están mal de los huesos, de la espalda y se someten a diversos
tratamientos para paliar con el dolor, sin saber que es otra enfermedad lo que
los está dañando”, agregó el entrevistado. Además la inespecificidad de los
síntomas, en muchas ocasiones no permite hacer el diagnóstico temprano, por lo regular se descubre después de
visitar por lo menos a tres médicos.
“Antes de 1995 no había un solo paciente con
mieloma que estuviera después de 5 años controlado, y por ello nadie quería ver
esta enfermedad por lo dramático que era ver el sufrimiento y dolor. Sin
embargo un parteaguas histórico fue sin duda alguna la lenalidomida,
porqueverdaderamente vino a cambiar la vida de los pacientes. y no sólo para el aumento en la expectativa
de vida, sino por la mejoría en su calidad de vida. Hoy día el 90 por ciento de
los pacientes pueden estar de 6 a 10 años con una vida absolutamente normal.
Eso es quizás lo más importante, más que
alargar la vida, es la calidad de vida que obtienen. Es una diferencia como de
la tierra a la luna, tanto así que entre las neoplasias malignas el mieloma era
el patito feo, porque no había tratamientos y era tan desgastante ver el
sufrimiento de los enfermos que nadie quería saber de esta patología. Y hoy es
una de las neoplasias más interesantes por lo que tenemos y por lo que viene a
futuro”, agregó el galeno.
El Mieloma Múltiples es un grupo
especializada de células plasmáticas que viven en la médula ósea cuya función
es producir anticuerpos. Cuando estas células se enferman malignamente, se expanden
destruyendo los huesos y produciendo casi siempre proteínas pero aberrantes,
por lo que en lugar de funcionar dañan. “Se desconocen las causas exactas, ya
que son múltiples, incluida alguna susceptibilidad genética o factores
ambientales que van agrediendo al organismo y, conforme se avanza en edad,
mecanismos naturales de protección celular natural dejan de ser eficientes”,
continuó el Dr. Reynoso.
Las estadísticas nacionales muestran que el
mieloma es tan frecuente como en otras regiones del mundo y, por alguna razón,
la media de edad es en gente más joven. “El que sea un poquito más joven en
nuestro medio puede crear especulaciones sobre si hay algún otro factor
etiológico que haga que sea más prematuro, pero no es algo que esté confirmado
todavía. Es un tumor que se puede
inducir experimentalmente en animales, por lo que pensamos que debe tener
relación con alguna forma de expresión toxica en las grandes urbes como
México, donde hay presencia de
contaminantes y exposición a hidrocarburos, sin embargo, es una asociación
epidemiológica que tendrá que confirmarse”, puntualizó el entrevistado.
Los enfermedades más comunes con los que se
confunde son; dolor bajo de espalda, anemia, hernias, golpes, ciática, dolor de
huesos, enfermedad renal. Sólo cuando se somete al paciente a estudios de sangre, proteínas, orina o bien
resonancia, se integra un diagnóstico correcto. Si bien no hay ningún
tratamiento que sea curativo para el mieloma, Revlimid (lenalidomida) es es
tratamiento actual por excelencia para ayudar a los pacientes a vivir más
tiempo y con mejor calidad.
Como muchas otras enfermedades, la detección
oportuna y el controlar la enfermedad en corto tiempo, y de forma eficiente,
reduce las complicaciones y por tanto, mejora la calidad de vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario