A través de una revisión odontológica se
pueden detectar diversas patologías, que pueden ir desde las más comunes como
una caries, hasta la identificación de enfermedades isquémicas como diabetes
mellitus, cáncer, deficiencias nutricionales y de vitaminas, así como
alteraciones hormonales.
Así lo informó el
Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Germán Fajardo
Dolci, al asistir en representación del Secretario de Salud, Salomón
Chertorivski Woldenberg, a la Ceremonia Conmemorativa del Día del Odontólogo
2012, que se llevó a cabo en el Palacio de Minería.
El funcionario de salud, subrayó el relevante
papel que juegan los odontólogos en materia de prevención, ya que en sus manos
está la posibilidad de detectar y tratar a tiempo padecimientos graves, los
cuales constituyen las principales causas de mortalidad de la población.
Por ello, agregó, durante la presente
administración se han abierto importantes espacios para que los profesionales
de estomatología forjen vínculos de colaboración sectorial y participen en la
toma de decisiones, así como en las políticas de salud de nuestro país.
Ejemplo de lo anterior, dijo, es su
contribución en los comités Nacional por la Calidad en Salud, Consultivos
Nacionales de Normalización y la Comisión Interinstitucional para la formación
de Recursos Humanos para la Salud.
Asimismo, señaló que al Sistema Integral de
Calidad se han incorporado indicadores específicos relacionados con la medición
de eventos adversos en centros de atención buco-dentales, públicos y privados,
con el fin de emitir recomendaciones orientadas a optimizar los servicios y
garantizar la seguridad del paciente.
Ante el gremio odontológico nacional, Fajardo
Dolci puntualizó que se ha logrado también mejorar las condiciones laborales
del personal de esta rama médica, es así como la Secretaría de Salud a través
del Programa de Estímulos al Personal, destinó en 2011.
Finalmente, el Subsecretario de Integración y
Desarrollo, hizo referencia al destacado trabajo que ha realizado el personal
odontológico dentro del Programa de Caravanas para la Salud, ya que gracias a
su apoyo durante el año pasado, se otorgaron más de 15 millones de acciones de
salud a cuatro millones de habitantes de las comunidades más alejadas del país.
Durante la ceremonia se entregaron
Reconocimientos al Desempeño Odontológico a personal que labora en las
diferentes instituciones que integran el Sistema Nacional de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario