![]() |
Por:
Héctor Ramos
La
prevención, control y manejo de enfermedades ocasionadas por microrganismos como
virus, hongos y bacterias, podría ser más eficiente si se fortalecen a los
órganos que pertenecen al tracto gastrointestinal, pues es ahí dónde se
encuentra 70 por ciento del sistema inmunológico.
De
acuerdo con investigaciones y artículos publicados por el doctor Umberto
Cornelli, Presidente de la Sociedad Europea de Nutrición Biológica, es el
calostro bovino estandarizado la sustancia que puede ayudar al organismo a
cumplir dicho objetivo.
Para
demostrar la eficacia de este compuesto, se le comparó contra la vacuna de la
influenza, investigación que arrojó datos interesantes. Por ejemplo: los
individuos atendidos únicamente con calostro bovino reportaron menos episodios
de gripe, un gasto menor en medicamentos y un número reducido de días laborales
perdidos en comparación con los que fueron inyectados con el antídoto
convencional.
La
razón por la que 70 por ciento del sistema inmunológico se encuentra en el
tracto gastroinestinal se puede asociar con la longitud del intestino grueso y
delgado, los cuales suman ocho metros de extensión. Cabe destacar que las
paredes interiores de esas vísceras, así como de otras como el estómago, se
encuentran revestidas por un tejido llamado “mucosa”, el cual es la cuna de los
soldados del sistema de protección.
En
laboratorio
Para
la elaboración del artículo “Prevención de episodios de influenza: comparación
entre calostro y vacuna” publicado en la Gaceta Médica Italiana, el doctor
Umberto Cornelli diseñó un estudio cuya duración fue de tres meses y en el que
reclutó a 143 voluntarios sanos, de los cuales sólo 137 concluyeron la investigación.
La
muestra se agrupó de la siguiente manera:
Voluntarios
|
Sin tratamiento
|
Sólo con calostro
|
Vacuna + calostro
|
Sólo vacuna
|
Total
|
Admitidos en el
estudio
|
23
|
44
|
38
|
38
|
143
|
Terminaron el estudio
|
23
|
41
|
37
|
36
|
137
|
M:H
|
13:10
|
22:19
|
20:17
|
22:14
|
77:60
|
Desertaron
|
0
|
3
|
2
|
2
|
<_7
|
Resultados
Los
individuos que sólo recibieron calostro tuvieron apenas 0.34 episodios de
influenza promedio en los tres meses, esto en comparación con los 1.1 episodios
promedio de los que fueron atendidos con la vacuna.
Del
grupo de los que recibieron calostro bovino y tuvieron episodios de gripe, los
malestares duraron 4.3 días; por su parte, los que sólo recibieron la vacuna
contra la influenza permanecieron 11.3 días con la enfermedad.
Aunado
a esto, mientras ningún voluntario que recibió sólo calostro tuvo que ser
hospitalizado, uno de los individuos que fue inyectado con la vacuna se vio
obligado a entrar a un nosocomio.
El
impacto económico entre los que sólo recibieron calostro y los atendidos con
vacuna fue de 412 euros para el primer grupo y mil 124 para el segundo, lo cual
hace una diferencia de 712 euros más costosa la convalecencia con el antídoto
convencional.
Al evidenciar estos hallazgos, el artículo del doctor Umberto Cornelli, quien también es Profesor Adjunto de Farmacología y Terapias Experimentales en la Escuela de Medicina de la Universidad de Loyola en Illinois, Chicago, E.U, sostiene que “en la prevención de la influenza, la administración de calostro es al menos tres veces más efectiva que la vacuna, además de que resulta más rentable”.
De realizarse una visita dentro del tracto
gastrointestinal podría observarse que la superficie está cubierta por una capa
vellosa (mucosa), la cual es susceptible a los químicos del tabaco, los
componentes del alcohol, los tóxicos de los medicamentos, entre muchos otros
enemigos.
Explicado grosso modo, las inmunoglobulinas de tipo G
(IgG) son los peleadores más letales contra virus y bacterias; por su parte las
inmunoglobulinas de tipo M (IgM) son como custodios que tienen la fiereza de
pelear y contener a los enemigos mientras llega el batallón de IgG; mientras
que las IgA son soldados de liberación que le ayudan al cuerpo humano a
erradicar los virus y bacterias a través del estornudo y la tos,
manifestaciones típicas de las alergias.
Al evidenciar estos hallazgos, el artículo del doctor Umberto Cornelli, quien también es Profesor Adjunto de Farmacología y Terapias Experimentales en la Escuela de Medicina de la Universidad de Loyola en Illinois, Chicago, E.U, sostiene que “en la prevención de la influenza, la administración de calostro es al menos tres veces más efectiva que la vacuna, además de que resulta más rentable”.
Viaje al interior
Como ya se mencionó, esta vellosidad se encarga de producir
las defensas del cuerpo humano, - que es el sistema inmunológico -, y sus
principales “Guerreros Protectores”, en orden de importancia son: Inmunoglobulinas
IgG, IgM e IgA.
![]() |
Tracto gastrointestinal |
Habitualmente, la comunidad de inmunoglobulinas de las
vellosidades del tracto gastrointestinal está poblada en mayor número de
soldados IgA, los cuales no son tan resistentes a virus y/o bacterias, así como
tampoco a los embates del alcohol.
Por esta razón, el doctor Umberto Cornelli, sugiere que
para fortalecer al tracto gastrointestinal, y así evitar infecciones en vías
respiratorias, se debe enriquecer la dieta diario con tabletas masticables de
calostro bovino, suplemento alimenticio abundante en “Guerreros IgG e IgM”.
Haciendo un análisis del contenido de inmunoglobulinas en
calostro bovino, se pudo constatar que hay entre 80 y 90% de IgG; de 2 a 12% de
IgM y de 7 a 8% de IgA, por lo que al masticar las tabletas se fortalecen las
vellosidades del tracto digestivo y en consecuencia a las defensas del cuerpo
humano.
Vacunas v.s. tabletas
masticables
Las vacunas son
elaboradas a partir de la atenuación o disminución de un virus. Es decir, para
proteger a las personas se les inyecta el virus “atarantado” junto con una
formulación química.
El virus de la
influenza
tiene la capacidad de mutar rápidamente, por lo que la cepa (es decir, el tipo)
del año pasado no es como el que va a atacar en el invierno del 2011.
Después de inyectada, la
vacuna requiere un período aproximado de 4 semanas para estar perfectamente
activa.
Las tabletas de calostro bovino masticable comienzan
a fortalecer el sistema inmunológico de manera inmediata, por lo que la
prevención de enfermedades en vías respiratorias inicia a partir de la segunda toma.
Las tabletas de calostro bovino tienen
como principal función la fortificación del sistema inmunológico por lo que son
eficaces para erradicar diarreas.
Además de su función protectora, el calostro bovino es un
eficaz tratamiento para el síndrome de colon irritable y lesiones gástricas
producidas por otros medicamentos.
Si se desea consultar el artículo original, favor de solicitarlo a:
Mail: activosaludablemex@gmail.com
Twitter: @Activosaludable
Facebook: Activo-saludable
Mail: activosaludablemex@gmail.com
Twitter: @Activosaludable
Facebook: Activo-saludable
No hay comentarios:
Publicar un comentario