Hoy nos encontramos ante el desafío urgente
de generar condiciones para avanzar en el desarrollo, pero la clave está en
lograrlo con una perspectiva de sustentabilidad e igualdad de género, aseguró
Rocío García Gaytán, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres
(INMUJERES).
Al participar en la Mesa de alto nivel:
Autonomía de las mujeres y desarrollo sustentable, en el marco de la reunión
Río+20, la funcionaria federal señaló que la falta de un desarrollo sustentable
agrava la condición de pobreza de las mujeres, que es uno de los principales
obstáculos para lograr el pleno desarrollo humano, alcanzar niveles
satisfactorios de seguridad económica y que las mujeres puedan participar
activamente en la vida política.
“Debemos mirar el cuidado del medio ambiente
no como un problema, sino como una oportunidad para impulsar el empleo y la
autonomía de las mujeres”, manifestó García Gaytán.
La transición hacia una economía verde,
subrayó, ofrece la oportunidad para nuevas inversiones en infraestructura productiva,
transformación tecnológica, ciencia, educación, capital humano, empleos verdes,
donde las mujeres debemos estar incluidas.
“Si queremos mejorar las condiciones de vida
de las mujeres es necesario garantizar nuestra participación en condiciones de igualdad,
superando las tradicionales concepciones sobre lo que las mujeres podemos hacer
y lograr”, expuso la titular del INMUJERES.
Expuso que es necesario impulsar la formación
y consolidación profesional de mujeres técnicas e ingenieras especialistas en
cuestiones ambientales, energías limpias, manejo de recursos hídricos, residuos
sólidos, reciclaje y ordenamiento del territorio.
García Gaytán puntualizó que lograr que las
mujeres tengan pleno acceso a la titularidad de la tierra es un reto impostergable
de atender: “la falta de derechos de propiedad impide a las mujeres acceder a
los programas de apoyo a proyectos productivos y que no puedan optar por
créditos en instituciones financieras”.
La igualdad de género, concluyó, va más allá
de ser un derecho humano y un objetivo de desarrollo, es también una política
económica inteligente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario