![]() |
| Se trata del arrecife coralino que tiene la ubicación más septentrional en el Pacífico Este y es, actualmente, uno de los de mayor cobertura coralina. La localidad es reconocida a nivel internacional en la lista de Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO y en la lista del ConvenioRAMSAR para la Conservación de Humedales de Importancia Internacional. |
Considerado una de las áreas más importantes
del Mar de Cortés debido a su gran diversidad de especias marinas, el Parque
Nacional Cabo Pulmo se localiza en el
Municipio de Los Cabos, entre las ciudades de La Paz y San José del Cabo.
Cabo Pulmo es el único ecosistema de arrecife
coralino en el Golfo de California y como tal, representa un tipo particular de
hábitat, de procesos ecológicos, de comunidades biológicas y de características
fisiográficas; situación que le confiere no sólo una importancia regional, sino
una gran relevancia en el ámbito mundial. Se trata del arrecife coralino que tiene
la ubicación más septentrional en el Pacífico Este y es, actualmente, uno de los
de mayor cobertura coralina.
Por su importancia ecológica y para protegerlo
de la sobreexplotación pesquera se creó en Cabo Pulmo, el día 6 de junio de
1995, una reserva marina de 7 mil 111 hectáreas, con la categoría de Parque
Nacional. A diferencia de otros lugares en el mundo, en 15 años de protección,
el arrecife de coral de Cabo Pulmo se ha recuperado de la sobrepesca,
convirtiéndose en el área marina con mayor concentración de peces en todo el
Golfo de California.
La protección y recuperación de la comunidad
marina y el arrecife ha permitido el regreso de especies migratorias como el
tiburón ballena, las mantas gigantes, las ballenas jorobadas y las tortugas
marinas.
Dentro del Parque Nacional Cabo Pulmo se distribuyen 5 especies de
Tortugas marinas las cuales son: Tortuga Laúd, Tortuga carey, Tortuga
verde del Pacífico, Tortuga Caguama, y Tortuga Golfina. Sin embargo sólo
2 especies anidan en las playas del área protegida, las cuales son; la Tortuga
Laúd en menor proporción y la Tortuga Golfina, esta última es la que cuenta con
mayor número de nidos en cada temporada. Las demás especies utilizan el
arrecife de coral cómo zona de refugio, alimentación y crecimiento.
Dentro del parque
Nacional Cabo Pulmo, se cuenta con un programa de vigilancia comunitaria y
conservación de tortuga marina para dos especies: Tortuga Golfina y Tortuga Laúd con su correspondiente permiso de Vida silvestre con oficio no.
SGPA/DGVS/02673.
Respecto a las actividades deportivas, en el
Parque Nacional es posible practicar buceo, pesca deportiva, canotaje, remo y
kayak.
Por sus todas sus riquezas, Cabo Pulmo ha sido
reconocido a nivel internacional, en 2005 fue integrado a la lista de Patrimonio
Natural de la Humanidad por la UNESCO y en 2008 a la lista del ConvenioRAMSAR para la Conservación de Humedales de Importancia
Internacional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario