Cada año se pierden más de 18,379 millones de pesos en México al
violar los derechos de autor. El 56% de
quienes perpetran el ilícito corresponden a las clases socioeconómicas A,B y C
y el 72% tienen entre 12 y 26 años de edad. La razón que dan para poner en
jaque a la industria fílmica, musical, editorial y artística es solo porque les gusta.
“Se trata de un hecho
inverosímil. Si les gusta una imagen, canción, libro o película simplemente lo
toman sin preguntar ni pagar nada. No se preocupan de lesionar derechos de
autor , dañar económicamente a los creadores o ejecutar un acto de piratería
contra el sector cultural que aporta el 1.9% del PIB”, refiere Paul Achar,
Presidente de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas (Somaap)
que representa a los pintores, escultores, fotógrafos, grabadores y diseñadores
gráficos.
La piratería de arte
por Internet crece anualmente 15% en
promedio. En 2011, por ejemplo, se descargaron ilegalmente 6,068 millones de
canciones, 710 millones de videos musicales, 96 millones de películas, 28
millones de series de tv, 86 millones de e-books y 1,812 millones de imágenes.
“La piratería por
Internet es un delito al alza. La única variación que registramos es que las
películas y series de TV ahora se ven ilegalmente a través de los sitios de
streaming”, comenta Achar.
Inconsciencia
colectiva
En algún momento los
internautas asumieron que todo lo que estaba en la Red era gratuito y olvidaron
que la descarga ilegal “destruye la economía formal, paraliza la creación,
genera fuga de conocimiento, defrauda la calidad y se evaden impuestos”,
refiere el también artista plástico Paul Achar.
Lo más sorprendente
es que las razones que se argumentan
para el pirataje son las siguientes: En la descarga ilegal de canciones y
videos musicales el 52% de los 2,000 entrevistados por Ipsos respondió: “porque
me gusta”, el 51% de los que bajaron de forma ilícita canciones y videos
musicales respondieron que “eran pasa uso personal”, lo mismo que el 38% de
quienes se apropiaron de e-books sin pagar derechos de autor, y el 49% de
quienes descargaron ilegalmente imágenes también esgrimieron como razón el “me
gusta”.
¿Cuáles son las obras
artísticas que más piratería presentaron en los últimos meses? En canciones los
tres primeros sitios corresponden a la arrolladora banda limón, Camila y
Alejandro Fernández. Los videos
musicales con mayor piratería en la Red son los de Shakira, La arrolladora banda Limón y DYankee.
Las películas que más
descargas ilegales presentaron son Rápido y Furioso, Los Pitufos y Transformers
mientras en series de televisión fueron Dr. House, Mentes criminales y Bones.
Los e-books con mayor pirataría, en tanto, fueron Crepúsculo, El almohadón
emplumado e Historia de México.
“En imágenes
descargadas ilegalmente lo mismo encontramos caricaturas, paisajes, Naruto, comics, deportes y texturas”, finaliza
Paul Achar.
|
Contenidos Protegidos por los Derechos de
Autor
|
Unidades
|
10%
|
Precio Unitario
|
Total
|
IVA
|
Ingresos no generados
|
||
|
Canciones
|
6,068
|
607
|
12
|
7,282
|
1,004
|
6,277
|
||
|
Videos
Musicales
|
710
|
71
|
24
|
1,704
|
235
|
1,469
|
||
|
Películas
|
96
|
9.6
|
150
|
1,440
|
199
|
1,241
|
||
|
Series de TV (Capítulo)
|
28
|
2.8
|
50
|
140
|
19
|
121
|
||
|
eBooks
|
86
|
8.6
|
150
|
1,290
|
0
|
1,290
|
||
|
Imágenes
|
1,812
|
181.2
|
36
|
6,523
|
900
|
5,623
|
||
|
TOTAL
|
8,800
|
880
|
-
|
18,379
|
2,357
|
16,022
|
||
Fuente: Estudio IPSOS Media CT.

No hay comentarios:
Publicar un comentario