Absorber la información del mundo real y automáticamente fragmentarla en imágenes, sonidos y texto es apenas el mínimo requisito del aspirante a periodista digital, ya que ganarse el interés del cibernauta dependerá de las habilidades que se tengan para contar la misma historia desde diferentes ángulos.
El autor de la tesis “Periodismo Digital. Algunas
experiencias desde la Ciudad de México”, sugiere que el aspirante a periodista
digital debe poseer las siguientes características:
Capacidad para mantenerse a flote en el manejo de datos.
Pensamiento no líneas y capacidad de contextualización
Capacitado para diseñar flujos de información
Actitud abierta con el usuario
Estos lineamientos son requeridos porque a diferencia del
periodismo que se hacía antes de la era digital, ahora hay que pensar en
presentar la información de manera en la que se pueda recrear la realidad de
manera virtual a los ojos y oídos del cibernauta, esperando que éste nos
retroalimente y se pueda generar un discurso que anteriormente no era posible
realizar en tiempo real.
Seguir leyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario