El Secretario de Salud, Salomón Chertorivski Woldenberg, afirmó que los sanitaristas públicos son la columna vertebral de este sistema. Se entregaron los premios “Caminando a la Excelencia”
Los especialistas en salud pública son la
columna vertebral del sistema sanitario mexicano al tener entre sus tareas la
vigilancia epidemiológica y la promoción del cuidado de la salud, aseguró el
titular de la dependencia, Salomón Chertorivski Woldenberg, al encabezar el
Encuentro Nacional de Prevención y Promoción para una Mejor Salud 2012, en la
que se entregaron los premios “Caminando a la Excelencia”.
Subrayó que si biense tiene Cobertura
Universal en Salud, es preciso trabajar con oportunidad y eficacia para dar
respuesta al reto de la prevención de las enfermedades crónicas no
trasmisibles, y la tarea de mantener sano al sano y detectar oportunamente para
evitar el desarrollo de las enfermedades recae en la salud pública.
Ante el gobernador de San Luis Potosí,
Fernando Toranzo Fernández, afirmó que en salud pública no se puede bajar la
guardia un solo día, por lo que en los últimos 10 años se logró incrementar el
presupuesto para prevención de 500 millones, a más de 20 mil millones de pesos.
Calificó el trabajo de estos especialistas
como de los más satisfactorios pero también de los más invisibles porque si las
cosas van bien nadie lo nota, pero si algo sale mal, de inmediato hay alerta.
Este encuentro, indicó, tiene como objetivo
analizar la problemática y prioridades de prevención y promoción de la salud en
nuestro país, en la que no se puede avanzar si no es con trabajo conjunto.
En cuanto a los reconocimientos “Caminando a
la Excelencia”, mencionó que se trata de un esfuerzo para incentivar la mayor
calidad en las tareas que realizan, pero sobre todo significa que busquen ser
mejores trabajadores y personas en el ambiente laboral, en sus hogares y
comunidades.
Reconoció que sin duda alguna, el recurso
humano es el capital más valioso, ya que ha contribuido al éxito de la política
de salud pública del Estado mexicano a lo largo de varias décadas, “por las
ideas y trabajo de grandes médicos, doctores, enfermeras, salubristas y buenos
administradores”, por ello se les reconoce y se les premia.
Este año los Premios “Caminando a la
Excelencia” correspondieron a San Luis Potosí, Guanajuato y Nuevo León, con el
primero, segundo y tercer lugar, respectivamente; por Mejor desempeño Nacional,
la Secretaría de Salud de Baja California.

No hay comentarios:
Publicar un comentario