Busca aquí lo que necesites:

domingo, 4 de noviembre de 2012

Mayas, dueños del tiempo

El evento reunirá a 360 artistas, creadores y portadores de cultura popular e indígena de los estados de la zona sur


Con la finalidad de promover la diversidad y el patrimonio cultural de los estados que conforman el Mundo Maya, los gobiernos de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Sur (FORCAZS) presentarán el próximo 5 de noviembre en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México el espectáculo: “Mayas, dueños del tiempo”.
“Mayas, dueños del tiempo” es un evento multidisciplinario que conjuga expresiones de música, danza, gastronomía, arte popular y exposiciones de artistas plásticos, así como la participación de representantes de comunidades indígenas mayas que mostrarán diversas manifestaciones del patrimonio oral e inmaterial de dicha cultura.
La propuesta surge del interés de las instituciones culturales estatales agrupadas en el FORCARZ para promover y difundir a nivel nacional las actividades que se llevan a cabo en cada una de las distintas entidades de la región para conmemorar en este 2012 el Año de la Cultura Maya.
En el evento participaran 360 artistas, creadores y portadores de cultura popular e indígena. Las actividades iniciarán el 5 de noviembre a las 12:00 horas en la explanada principal del Auditorio Nacional con una muestra artesanal y gastronómica, exposiciones de artes visuales y talleres infantiles. A las 20:00 se presentará el espectáculo multidisciplinario de música y danza en el foro principal con la participación de agrupaciones artísticas procedentes de los seis estados del sureste.
Las entidades de la Zona Sur y el CONACULTA proponen con “Mayas, dueños del tiempo” abrir un espacio para la reflexión y revaloración de la cultura maya contemporánea, aprovechando el impacto que a nivel internacional han tenido las profecías relacionadas con el inicio de un nuevo ciclo del calendario maya.
La finalidad central es realizar un reconocimiento a las aportaciones que ha hecho la cultura maya, a lo largo de más de dos milenios, en los campos de la arquitectura, astronomía, arte, matemáticas, filosofía y manejo de recursos del medio ambiente para el engrandecimiento de la humanidad.

Presencia de artistas tabasqueños
La Compañía de Danza Folklórica de la Ciudad de Villahermosa que dirigen los maestros Juan Torres y Elvira Vargas, representará al estado de Tabasco en el evento multidisciplinario.
Para esta ocasión, la compañía estrenará las coreografías prehispánicas Balam y danza guerrera; y en el repertorio de danza mestiza interpretarán un mosaico de bailes populares y zapateos tabasqueños. La delegación de 60 artistas tabasqueños que participan en este magno evento lo componen bailarines, tamborileros, marimbistas y staff técnico y artístico del grupo.
Además de esta presencia artística, el Instituto de Fomento a las Artesanías de Tabasco (IFAT) montará un stand con las artesanías más representativas de las regiones de la entidad, así como venta y exhibición de productos de Tabasco.


La gente interesada en asistir a este espectáculo, deberá acudir a la Casa de la Cultura de Tabasco en la Ciudad de México, ubicada en la calle de Berlín No. 33. Tel 5705-7413; horario de atención al público de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Visita

No hay comentarios: