Durante los trabajos de la Jornada de Marcapaso
2013, el Cardiólogo Intervencionista de este hospital de tercer nivel, explicó
que cada año se colocan 30 marcapasos a pacientes provenientes de diferentes
lugares, lo que les permite hacer su vida normal y evitar que tengan muerte
súbita.
Indicó que durante la Jornada de Marcapaso
2013 se hizo una revisión de todos los pacientes que cuentan con estos
aditamentos, para ayudarles al buen funcionamiento de su corazón.
Se comprobó la carga de la pila, funciones,
ajuste de calibraciones y controles de marcapaso desde fuera del cuerpo, sin
necesidad de intervención quirúrgica, abundó el especialista.
Explicó que el marcapaso tiene un tiempo de
vida de entre seis y 12 años, sin embargo, en ocasiones es necesario
reprogramarlos o reajustarlos para su correcto funcionamiento.
“El marcapaso es un pequeño dispositivo
alimentado por una batería que ayuda al corazón a latir con un ritmo constante.
Tiene el tamaño de una caja de fósforos y consta de dos partes: un generador de
impulsos que incluye la batería y varios circuitos electrónicos y alambres o
cables denominados electrodos, que se fijan a la pared del corazón”, detalló
Gómez Cruz.
Explicó que los pacientes obtuvieron el
dispositivo a través del Seguro Popular, el Patrimonio de la Beneficencia
Pública y la Organización Norteamericana Heart Beat International, lo cual les
significó un ahorro de entre 70 mil y 80 mil pesos.
Estos dispositivos se colocan a pacientes con
patologías como esclerosis degenerativa, cardiopatía coronaria o congénita,
hipertensión arterial y miocardiopatía dilatada, entre otras.
En los últimos seis años, con el trabajo
multidisciplinario de enfermeras, anestesiólogos, cirujanos cardiovasculares y
trabajadores sociales, se implantaron 198 dispositivos, de los cuales 66 son
temporales y 132 definitivos.
El Cardiólogo Intervencionista de este
hospital de tercer nivel recomendó a los pacientes evitar el contacto con
aparatos magnéticos, como cofres de automóviles cuando están en marcha.
Por su parte, el Director del Hospital
Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Omar Gómez Cruz, expresó su
reconocimiento al servicio de cardiología, en donde se reafirma el compromiso
de atender a personas que requieren medicina de vanguardia para solucionar
patologías complejas, como las del corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario