Es toral reconocer la enorme contribución de la salud al
crecimiento social y económico de nuestros pueblos porque cuando una nación
invierte en este rubro, asegura productividad y desarrollo para un futuro de
bienestar, afirmó la Secretaria de Salud, Mercedes Juan, al participar en la
Plenaria de la 66ª Asamblea Mundial de la OMS.
Ante las delegaciones de los Estados Miembro de este
organismo internacional, Mercedes Juan manifestó la necesidad de llevar a cabo
estrategias integrales con una visión a largo plazo, con pleno respeto a los
derechos humanos que permitan trabajar para lograr acceso a la salud para
todos, con equidad y calidad.
Nuestras naciones, resaltó, están sujetas a grandes
cambios en el ámbito económico, político, social, ambiental, demográfico y
epidemiológico, que conducen a complejos desafíos como las enfermedades
crónicas no trasmisibles, que representan para los Sistemas de Salud costos muy
elevados que impactan a la sociedad, y conducen a una reducción de las
capacidades productivas y pérdida de la competitividad.
Al hablar del caso específico de México, detalló que se
busca lograr un sistema de seguridad social universal que considere tanto la
atención a la salud como las prestaciones a las que tienen derecho todos los
mexicanos sin importar su condición laboral.
La cobertura universal, comentó, es la máxima expresión
de una política que coloca a las personas y su entorno social en el centro
mismo, es su razón de ser.
Asimismo, subrayó que nuestro país trabaja bajo cinco
ejes rectores instruidos por el Presidente, Enrique Peña, con son lograr un
México en Paz, que garantice el avance de la democracia, la gobernabilidad y la
seguridad de su población, un México Incluyente, para garantizar los derechos
humanos de toda la población y generar una calidad de vida que dé pie al
desarrollo de una sociedad productiva.
Asimismo, alcanzar un México con Educación de Calidad
para Todos, para contar con un capital humano de calidad y propiciar la
innovación industrial, construir un México Próspero, para generar certidumbre
económica y un entorno que detone el crecimiento de la productividad del país y
hacer de México un Actor con Responsabilidad Global, para abrir oportunidades
comerciales, defender los intereses e impulsar la cultura de México
internacionalmente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario